Agro

La zona núcleo tendrá lluvias normales durante el verano, mientras que La Niña seguirá presente

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el pronóstico trimestral hasta febrero; las temperaturas estarán por encima de lo normal

La región pampeana recibió buenas noticias para el próximo trimestre: seguirán las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional publicó el pronóstico de diciembre a febrero.

Lluvias para diciembre, enero y febrero
El informe destacó que en la zona núcleo se esperan lluvias normales. La Oficina de Riesgo Agropecuario señaló que hasta hace un tiempo, se pronosticaban lluvias escasas.

Por su parte, en el oeste del NOA y la mayor parte de Cuyo se prevén lluvias normales a algo superiores a las normales. En la Patagonia, las precipitaciones acumuladas en los meses de verano serían inferiores a las normales, con mayor probabilidad al oeste y al sur.

El informe de la ORA anticipó que el NEA y Litoral quedaron en blanco, por lo que no se identificó una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. “Esto se debe a la incerteza acerca del posible impacto de La Niña en la región y a la falta de concordancia entre las previsiones de los pronósticos globales analizados”, aclaró el documento.

Temperaturas para diciembre, enero y febrero
El pronóstico estima que los valores se ubicarán por encima de lo normal en la mayor parte del territorio nacional. “Las temperaturas medias mensuales de septiembre y octubre de 2024 se posicionaron en el primer puesto del ranking a nivel nacional, de acuerdo a la serie histórica (últimos 64 años)”, señaló la ORA.

Cabe aclarar que noviembre no resultó tan extremo, pero se ubicó en el puesto 12 del ranking. “El 2024 alcanzará probablemente el segundo puesto en el ranking de los años más cálidos de la serie histórica, manteniéndose el 2023 en el puesto número uno”, concluyó el informe.

Fuente: Agrofy news

Te puede interesar

Fue en el Hotel Pullman de Rosario

AFA efectuó su 92° Asamblea Anual Ordinaria de Delegados

El actual titular de la cooperativa más grande de la Argentina, Darío Marinozzi, destacó que pudo “haber sido uno de los mejores ejercicios de la historia”. Además se procedió a la votación con la renovación parcial del Consejo de Administración

Santa Fe

Ambiente: nuevas especies llegaron a Santa Fe para ser reinsertados en sus hábitats

Se trata de monos carayá, urracas comunes, tortugas de agua, yacarés autóctonos, loros habladores, calancates de cara roja y loros nenday. Especialistas del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna “La Esmeralda” les realizarán evaluaciones médicas y conductuales que permitan determinar plazos para su reintroducción en hábitats naturales, ubicados en su mayoría en la provincia de Santa Fe.

Perspectivas para lo que se viene

Sale el maíz, entra la soja

¿La chicharrita desplaza al maíz? Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario la siembra de maíz caería para la próxima campaña.

Educación

Asistencia Perfecta: más de 27 mil docentes cobrarán el incentivo trimestral

Además, más de 40 mil docentes tendrán depositado el premio correspondiente al mes de septiembre. El incentivo -tanto el mensual como el trimestral- será abonado el próximo lunes para los docentes y directivos de gestión pública y privada -disponible en homebanking este sábado-. Por el premio trimestral, la inversión del Gobierno santafesino es de $ 2.871.466.661.

Más noticias