
Fondo de Garantía Santa Fe (Fogafe): herramienta para el desarrollo de las pymes
El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas.
El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, Renatre, se lanzó a medir una “canasta básica rural”.
Se habilita la comercialización sin autorización previa; argumentan, que se promoverá una mayor inserción del país en el comercio mundial.
La Bolsa de Comercio de Rosario confirmó que en enero y en lo que va de febrero las exportaciones de maíz fueron récord y la campaña 2023/24 cerraría como la tercera mejor de la historia.
El Gobierno nacional confirmó la suspensión de la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras la apertura de sobres en donde solo se presentó la compañía belga Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME).
La Bolsa de Cereales de Córdoba comparó los márgenes tras los cambios en retenciones y el maíz, tanto de primera como de segunda, muestra valores positivos, frente a una soja que sigue en terreno negativo.
Si el Gobierno Nacional aprueba la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados nuestra región industrial se verá muy afectada.
El Ingeniero Agrónomo de AFA Cañada de Gómez, Sergio Chiarotti, en diálogo con CDG24 nos comentó la grave situación por la que están atravesando los cultivos de soja y maíz debido a la escasez de agua.
En diálogo con Marcos Oliva, Coordinador del Centro Primario AFA de Cañada de Gómez, le consultábamos cómo repercutió la baja de retenciones en los productores y si esta baja incentivó a la venta de cereal.
El Gobierno oficializó la reducción de las retenciones para la soja, el trigo y el maíz de manera temporal.