El Gobierno Nacional convocó a los ministros del agro y la producción del centro-norte para combatir la «chicharrita»

Mantuvieron una reunión de trabajo donde avanzaron en la coordinación de nuevas medidas conjuntas para enfrentar la problemática del "achaparramiento del maíz".

En el encuentro, que se realizó en la ciudad santafesina de Rafaela, las autoridades de Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Tucumán, Chaco y Corrientes, junto con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella y funcionarios nacionales, coincidieron en la necesidad de «unir esfuerzos» ante este brote que afectó el cultivo del maíz; y ratificaron el trabajo coordinado ante la próxima siembra de maíz. Cada autoridad, además, expuso el estado actual y futuro de la enfermedad en su provincia.

La reunión, realizada en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se suma a las distintas instancias de articulación entre las provincias, el Gobierno Nacional y el sector productivo para abordar de forma sistémica esta problemática, tales como la Mesa Técnica Asesora, el Consejo Federal Fitosanitario y el Comité de Crisis.

Durante el encuentro, los ministros y secretarios, junto con las autoridades del Gobierno Nacional, acordaron firmar una declaración conjunta para «unir esfuerzos ante el inesperado brote de la enfermedad denominada «Achaparramiento del maíz», que ha afectado seriamente el estado del cultivo del maíz en nuestras regiones».

El documento firmado también asegura que «se están tomando todas las medidas necesarias entre las provincias y el Gobierno Nacional, así como los productores agropecuarios, para estar preparados ante la próxima siembra de maíz que comenzará en los próximos meses».

Las autoridades zonales del Banco Nación también presentaron las líneas de crédito disponibles actualmente en el mercado para apoyar a los productores agropecuarios. Estos créditos, destinados principalmente para capital de trabajo, pueden ser otorgados tanto en dólares como en pesos, y los montos máximos dependerán de cada solicitud crediticia de cada cliente.

Por la tarde, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, junto con funcionarios de la cartera, se reunieron con productores, dirigentes de sociedades rurales de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero, representantes de la Mesa de Enlace Bonaerense y autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) para evaluar el estado de situación de los maíces afectados por la «chicharrita».

Previamente, mantuvo una reunión con miembros de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Rafaela, durante la cual le entregaron un documento que detallaba el estado actual de la cadena lechera y analizaron la zona afectada por el Spiroplasma.

Estuvieron presentes la vicepresidente del INTA, Pilu Giraudo; el presidente del SENASA, Pablo Cortese; el presidente del INASE, Claudio Dunan y el director Nacional de Agricultura, Nicolás Bronzovich.

También participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín De Los Ríos; de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente de Santiago del Estero, Miguel Ángel Mandrille; de la Producción del Chaco, Hernán Halavacs, el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Ignacio Mántaras; de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de BioAgroindustria de Córdoba, Marcos Blanda; de Producción del Ministerio de Economía y Producción de Tucumán, Eduardo Castro; de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Patricia Ríos.

También el subsecretario de Agricultura de Chaco, Oscar Pascual; el director de Producción Vegetal del Ministerio de Producción de Corrientes, Giguer José Mollevi; de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Gustavo Oertlin; de Lechería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Carlos De Lorenzi; de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Damián Scarabotti; Joaquín Serrano, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires; el coordinador de Políticas Agropecuarias de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, José Carlos Basaldúa y el gerente zonal del Banco Nación, Carlos Cruz.

Te puede interesar

EL CONLFICTO SE INICIÓ EN 2018

Una pequeña empresa láctea recibió un falló a su favor y no tendrá que reincorporar a trabajadores despedidos

En total se trata de 29 personas que estaban de paro y que a principios de año había ordenado la justicia que retornen a sus actividades. Ahora hubo una nueva sentencia que beneficia a la firma ubicada en el partido de Carlos Cásares. El reclamo era por mejores condiciones de trabajo por parte del sindicato Atilra que llegó a bloquear el ingreso de la planta

ESPECTACULOS

Franco Massignani, el artista cañadense que triunfa en todo el país

En diálogo exclusivo con CDG24, el talentoso cantante cañadense Franco Massignani compartió detalles sobre sus próximas presentaciones en la costa atlántica y la región. Con una carrera en ascenso y una agenda repleta de shows, Massignani se posiciona como una de las figuras emergentes más prometedoras de la música local.

CAÑADA DE GÓMEZ

Robaron otra Honda Wave

Un hecho que se repite, bajo exactamente la misma modalidad. Se llevan las motos que están en las veredas o en los ingresos a los domicilios. Son ladrones silenciosos y selectivos ya que prefieren misma marca y mismo modelo para llevarse una y otra vez.

Fútbol

Liga Cañadense: Hay finalistas y un puñado de violentos dieron la nota

Se jugaron dos semifinales para el infarto, Ambas se definieron en los penales tras el empate en los 90 minutos. En Las Parejas, la hinchada local se enfrentó con la policía, hubo destrozos y agentes con heridas leves. Volaron piedras, mampostería y botellas de vidrio. El colorario fue la destrucción del auto particular de una oficial que prestaba servicio en ese momento.

Más noticias