EMPRESAS Y EDUCACIÓN

Transformar impuestos en educación: La escuela Técnica Santiago D’onofrio recibió equipamiento a través del programa Crédito Fiscal

La Escuela Técnica de nuestra ciudad accedió a nuevos equipamientos a través del programa Crédito Fiscal, el cual fue patrocinado por la empresa NOVA, quien acompaña de hace varios años para el progreso de la misma.

Desde la Escuela Técnica Santiago D’onofrio accedieron a nuevos equipamientos de automatización y mediciones eléctricas mediante el programa de Crédito Fiscal, junto a la empresa NOVA, que fue quien patrocinó a la institución.

El programa de Crédito Fiscal es una política pública de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, mediante la cual las empresas o cooperativas pueden presentar proyectos, ya sea de modernización, capacitacion, etc, y a la vez pueden incluir a otras entidades adherentes que pueden apoyar a las empresas o cooperativas en la planificación y ejecución de esos proyectos.

Damián Massiccioni, Profesor de la Escuela Técnica N° 452 comenzó explicando: “desde la institución, en el 2024, enviaron un proyecto mediante Crédito Fiscal, a través de INET y del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, nos brindan fondos a las escuelas nacionales para poder tener nuevo equipamiento tecnológico, informático etc. para mejorar el aprendizaje de los alumnos o personas externas de la institución” y continuó: “junto con NOVA, quienes salieron como patrocinadores, porque es la única manera de que podemos hacerlo, se presentó este proyecto para comprar los equipos de automatización y medición eléctrica”.

La escuela Técnica Santiago D’onofrio necesita mantenerse actualizada constantemente debido a que prepara a sus alumnos para el mercado laboral, y este tipo de programas representan una ayuda importante para avanzar en actualizaciones tecnológicas y de capacitaciones. “Decidimos presentar el proyecto para recibir el equipo de automatización debido a que estamos medio bajos en eso y es con lo que hoy cuentan las empresas en sus trabajos, ya que está todo automatizado; los chicos necesitan aprender de esto para el día de mañana poder desenvolverse en las salidas laborales”.

En cuanto a la mecánica de la presentación del proyecto, Damián explicó “se presenta el mismo, lo corrigen y una vez que le dan un puntaje, el cual va de 0 a 100 y en este caso sacamos 90 puntos, te informan si está aprobado o no y si tenés cupo o no, porque para cada provincia hay un monto. Un año lo hicimos, presentamos el proyecto, tuvimos muy buen puntaje pero no teníamos cupo”.

Por parte de la empresa NOVA, Manuel Piva, expresa cuál es la funcionalidad y beneficio de participar y ser patrocinador de una institución a través de este programa: “lo que quiero transmitir como empresa es que hay una herramienta que permite financiar a una escuela, básicamente de manera gratuita, digo básicamente porque lo que vos le pagas al proveedor del servicio, o capacitación, o equipamiento, te lo devuelven en un crédito fiscal que se puede usar en cualquier impuesto de ARCA; es transformar impuestos en educación, ya que nos quejamos de que no sabemos qué destino se le da a nuestros impuestos, de que son excesivos, o qué se hace con esa plata, y no muchos conocen que hay una herramienta para financiar a una escuela, gratis, y el único costo que tiene para la empresa es certificar una firma la cual sale $30.000 ”.

Manuel invita a las empresas a ser parte de este proyecto y ayudar a la educación local, “esto es para cualquier empresa, no importa si es servicio, comercio o industria, el único requisito es que no tenga deuda en ARCA. Si es Pyme puede participar hasta el 30% de su masa salarial de los últimos 12 meses y si es gran empresa puede participar el 0,8% de su masa salaria en los últimos 12 meses; tiene un tope, el cual es alto, que debe ser de mas de 20 millones de pesos”.

Los detalles del programa se encuentran en argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal

Al programa se accede a través de la presentación de una propuesta de capacitación. Si la propuesta es aprobada, se inicia su ejecución. Una vez finalizada la ejecución, se hace la rendición económica y, aprobada la rendición, se emite un Bono Fiscal a favor de las empresas y/o cooperativas de trabajo responsables para cancelar obligaciones impositivas nacionales (Resolución N° 4559/2019).

Desde el Programa de Crédito Fiscal se asiste a las empresas y las cooperativas en cualquier duda vinculada a la formulación y presentación de propuestas. Puede escribirse un correo electrónico a: cfp@trabajo.gob.ar

Te puede interesar

Interview: Sarah and her model career

Justo fabulas singulis at pri, saepe luptatum mei an. Duo idque solet scribentur eu, natum iudico labore te eos, no utinam tibique nam. Viderer labitur nostrud et per, disputationi mediocritatem necessitatibus ex eam. Verterem qualisque no per. Id oratio veritus antiopam duo, forensibus dissentiunt eam eu.

CAPACITACIONES

Armstrong se «Impulsa»

Este programa tiene como objetivo capacitar a personas entre 18 y 25 años en distintas áreas, en este caso está apuntado a la industria

Santa Fe

Gran incendio en una curtiembre de Las Toscas

Un voraz incendio se desató en la curtiembre Arlei de Las Toscas, uno de los principales exportadores de cuero vacío de Argentina. Afortunadamente, no se registraron víctimas debido a que la mayoría de los empleados se retiraron minutos antes del inicio del siniestro, pero el fuego provocó graves daños en la planta

Más noticias