CAÑADA DE GÓMEZ

Fue dado de alta el joven sobreviviente del accidente en autopista

Se trata de Facundo Rubio de 19 años que viajaba en la parte trasera del Peugeot 308 que se incrustó en un camión en la madrugada del jueves. En el siniestro falleció su papá y un amigo de él.

Facundo Rubio viajaba en el asiento trasero del auto que quedó prácticamente destruido. El joven de 19 años fue rescatado con vida y permanecía internado en Cañada de Gómez.

En la mañana de este viernes fue dado de alta según informó a CDG24 Franco Rodas, el jefe de guardia del Hospital San José de Cañada de Gómez. Durante la internación estuvo acompañado por un tío que llego desde Capital Federal.

Facundo viajaba con su papá y un amigo de él, que fallecieron en el acto. Volvían de ver a River Plate en el estadio Mario Kempes de Córdoba, cuando en el km 357 de la autopista Rosario – Córdoba sufrieron el fatal accidente.

Te puede interesar

INSCRIPCIONES PARA ADOPCION

Se abrió la inscripción para padres adoptantes en la provincia de Santa fe

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

EL TIEMPO

Aumenta de a poco la temperatura

Se viene una jornada marcada por inestabilidad y elevada humedad. El frío nos dará una tregua, para luego volver con intensidad hacia la jornada del domingo.

Perspectivas para lo que se viene

Sale el maíz, entra la soja

¿La chicharrita desplaza al maíz? Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario la siembra de maíz caería para la próxima campaña.

Región

Judiciales de Santa Fe llegaron a un acuerdo y levantaron el paro

Este jueves la actividad es normal en toda la provincia. El conflicto, que paralizó parcialmente la actividad judicial en la provincia, tuvo como eje la demora en la firma de decretos que habilitaban el ingreso de nuevos trabajadores y la regularización de vacantes

Más noticias