SINIESTRO

Un tren embistió un caballo en Las Rosas

Se trata de una formación de cargas. El animal, que estaba atado cerca de las vías, fue arrastrado varios metros hasta que el tren pudo detener su marcha por completo. Consultamos con un especialista, cómo se frena una formación de este tipo y cuáles son los tiempos y distancias para lograr el proceso.

El hecho sucedió en la tarde del domingo en la zona del Parque San Martín en la ciudad cabecera del departamento Belgrano. 

La formación del Nuevo Central Argentino chocó al animal que estaba atado muy cerca de las vías. Se trata de un lugar recreativo y en ese momento había familias pasando la tarde de sol.

Lamentablemente un video que se hizo viral en redes muestra el momento del impacto y como el equino es arrastrado por la locomotora que no puede detener inmediatamente su recorrido.

Según información a la que pudo acceder CDG24 en diálogo con un experto en el tema, para frenar una formación de este tipo se necesitan al menos 780 metros de distancia. Es decir, que desde el momento que se activan los frenos se necesitan entre 14 y 24 segundos según el equipo de freno de la máquina. El resto de la acción dependen de la topografía del terreno, de la velocidad a la que circule el tren, del peso de la carga y del tipo de aplicación que realice el conductor. Hay un montón de factores que influyen en ese momento.

Si el tren es largo, hay que tener mucho cuidado con la activación del sistema de frenos porque se puede provocar un desastre mayor, aclaró el especialista.

Por ejemplo, 1.200 toneladas a 40kilómetros por hora en vía plana necesitan 780 metros para realizar el proceso de frenado. Una frenada programada, es decir, una aplicación de servicio, se hace en uno o dos pasos.  Y en ese sector de las vías, donde ocurrió el accidente, siempre según el experto consultado, la velocidad del tren es de 25 o 30 kilómetros por hora. Son trenes con 90 o 100 vagones los que transitan por allí. 

 

Te puede interesar

CAÑADA DE GÓMEZ

Incendio en calle Lavalle

Según informan Bomberos de Cañada de Gómez, en  la tarde de este miércoles están abocados a apagar un incendio. Se trata de la zona de

Región

El tiempo: Se esperan algunas tormentas para este viernes en la región

Este jueves será mucho más cálido que los días anteriores. Lo que se espera es que a partir de la tarde noche, ya comiencen a formarse tormentas que se desatarán en la madrugada y mañana del viernes. Algunas serán intensas y se mantendrán hasta la tarde del viernes cuando un ingreso de viento sur logre disiparlas. El fin de semana se presenta con sol y máximas en 32 grados.

Más noticias