Liga Cañadense

Fue dado de alta el jugador de América que estaba en terapia intensiva tras un choque de cabezas en un partido

El joven de 24 años está internado en terapia intensiva en el Hospital Italiano de Rosario desde el miércoles 1ero de Mayo. En las próximas horas sería trasladado a una sala común.

Se trata de Ulises Caro de 24 años el joven que chocó su cabeza con otro jugador de Carcarañá mientras se desarrollaba el partido de primera división, por la fecha 11 de la Liga Cañadense de fútbol.

Ulises presentó una mejora en su estado de salud y ya está fuera de peligro. Por ello el equipo de médicos que lo trataba en el Hospital Italiano de Rosario, donde estaba internado en terapia intensiva, decidieron que siga la recuperación en su domicilio. Así lo confirmó CDG24 Mario Córdoba, presidente del Club América de Cañada de Gómez.

Los Hechos

Fue el miércoles 1ro de Mayo, en el marco de la fecha 11 de primera división de fútbol de la Liga Cañadense, en el encuentro que disputaban en Cañada de Gómez Club Atlético América y  Club Atlético Carcarañá, por la zona Este del certamen.

Fue a los 46 minutos del primer tiempo y por un choque de cabezas. El jugador Ulises Caro debió ser asistido en el campo de juego por el golpe y luego fue trasladado al hospital San José para su atención médica.

El encuentro que iba 0 a 0, se suspendió momentos después. Mario Córdoba contó que el jugador fue retirado de la cancha por los servicios de emergencia y que estaba consciente. Pero que al llegar al Hospital comenzó con un sangrado en su nariz y por eso los médicos decidieron llevarlo inmediatamente a Rosario. Al conocer que esto pasaba el árbitro Mauricio López decidió suspender el encuentro que se seguía desarrollando en cancha de América.

Te puede interesar

SANTA FE

La Provincia amplía el cupo de créditos para la producción

En junio, el Gobierno de Santa Fe lanzó líneas de créditos junto al Banco Nación por $ 17 mil millones para compra de equipamiento durante Agroactiva 2024 y para inversiones y capital de trabajo. La primera línea se agotó y se sumaron $ 3 mil millones. Terminada también la segunda, ahora se agregan otros $ 10 mil millones, totalizando así $ 30.000 millones en financiamiento.

Más noticias