Desde el jueves 12 al domingo 17 se podrá disfrutar de una nueva edición de la Feria del Libro en nuestra ciudad, donde propone una gran variedad de actividades para adultos, adolescentes y niños.
Romina Cirioni, Secretaria de Cultura de nuestra ciudad, explicó en “Un buen día” por CNN Radio de qué se va a tratar esta nueva edición “en Centro de la Juventud vamos a tener a todas las librerías y bibliotecas, vamos a tener carpas por fuera que hacen una conexión con la sala central donde se brindarán charlas, conferencias, seminarios y talleres; también contaremos con intervenciones de teatro en Teatro Verdi, para nivel inicial, el cierre con Música para Volar en el Teatro Verdi y en Plaza Catalino vamos a contar con una intervención para infancias, abuelos y toda la familia con Rodri y Su Valija Ambulante”.
«Todos los días están cubiertos con la identidad propia de los cañadenses que se armaron a partir de una convocatoria donde los escritores cañadenses se presentaron y nosotros lo que hicimos fue darle lugar a esas propuestas en diferentes formatos».
«Hay una diversidad de propuestas de todo tipo, esperamos que obviamente la gente nos acompañe y ha tenido una gran repercusión los invitados que estarán presentes en esta Feria del Libro».
Por ultimo, Romina agregó «nos gustaria poder hacer la Feria del Libro todos los años, que se ponga en agenda anual, vamos a ver si es posible».
Para consultar sobre actividades, podrán hacerlo ingresando al siguiente link https://cdg.gob.ar/feria-del-libro.
Jueves 12 de junio
Apertura oficial: 13:15hs. Sala Central
13.45hs | Gulubú Rock – Canciones de María Elena Walsh reversionadas.
14.45hs | Verónica Sukaczer – Taller de escritura asémica, una escritura que no posee dimensión semántica.
15.30hs | Franco Vaccarini – Naturaleza y tecnología. Presentación de “Inteligencia salvaje”
17.00hs | Marcos Vergara – Revisión de carpetas de ilustradores y creadores de historietas – Sala Central
17.00hs | Eduardo Ergueta y Alicia Ayosa – Presentación de “El Modelo de la Casa y “Ser un administrativo en salud”
17.00hs | Convivio de poetas Cañadenses – Carpa Grande
18.30hs | Esteban Levin – Presentación de “¿Existe el autismo en la niñez?”
20.00hs | Franco Vaccarini – Charla “El origen de un lector”
Viernes 13 de junio
10.00hs | Gabriela Fernández y Lucas Rivero – Taller “Arte en caracol”
10.00hs | Marcos Vergara – Taller de creación de personajes de cómics e historietas
10.30 y 14.00hs | Les Bartulés. Santa Fe Provincia. Obra de Teatro “El mundo que merecés»
13.30hs | Pablo Henríquez – Experiencia interactiva con «ultrazombies». Creá tu propio zombie
13.30hs | Bibiana Rogani – ¿Qué nos puede decir un viajero del tiempo? Propuestas de escritura inspiradas en “El eternauta”
15.00hs | Agustina Caride – Presentación de «Vamos las Pibas»
16.30hs | Carlos Pelagagge, Andrea Quintana y Mariela Chiurchiú – Letras en clave de presente, pasado y futuro
17.30hs | Elina Perasso, Luis Herrera, Milagros Gómez y Graciela Solobú – Entre susurros cañadenses
18.30hs | Anabel Bustamante y Adriana Nardone de Acánfora – Presentación de “Cuida de ellos” y “El cuerpo resonante”
19.30hs | Verónica Sukaczer – Presentación de “El silencio de las cosas”
Sábado 14 de junio
10.30hs | Agustina Caride – Taller de lectura: Descubriendo hilos ocultos en la trama. Herramientas de lectura.
10.30hs | Mauricio Cocchiarella – Presentación de «Cañada Revolucionaria, la historia del Padre Amiratti contada por quienes la vivieron».
14.30hs | Pablo Colacrai – Taller: Introducción a la escritura de ficción. Conceptos básicos para mejorar los textos
14.30hs | Jorge Núñez, Silvio Squillari y Juan Cruz Revello – Los Piojos. Un ritual documentado.
16.00hs | Rodrigo Migliozzi – Espectáculo: La valija viajera de Rodri
16.00hs | Daniel Ramacciotti – Presentación de “El duende de la Rosalona. La travesía de los olímpicos”
17.00hs | Laura Miranda – Presentación de «Ellos» y un recorrido por sus obras
18.30hs | Kurt Lutman – Fútbol y palabras para movernos del lugar. De Messi a Violeta Parra
19.30hs | Tamara Tenembaum – Presentación de “Un millón de cuartos propios”
Domingo 15 de junio
14.00hs | Artistas de la Cañada en vivo con la Orquesta Municipal de Tango
15.30hs | Los Teloneros
16.30hs | Luciano Fernández
19.30hs | Música para volar