LOCALES

Hospital San José inauguró mamógrafo de alta calidad

Se trato de una gran inversión proveniente del Ministerio de Salud de la provincia donde beneficiara a la detección precoz de cáncer de mama.

En la tarde hoy se inauguró un nuevo mamógrafo en el Hospital San José de nuestra ciudad.

Se trato de una inversión de más de 222.000 dólares y se trata de nueva tecnología al momento de realizar estos estudios.

Se llevo a cabo un acto donde estuvo presente la Ministra de Salud Silvia Ciancio, autoridades locales, regionales, profesionales y empleados de la salud e instituciones importantes como LALCEC y ALPIC.

Por su parte el Director del Hospital, Jorge Zelaya explicó sobre su funcionamiento “es un mimógrafo de altísima resolución, directo es decir que utiliza chasis para sacar la placa, lo que genera que sea mucho más rápido, la imagen se digitaliza de forma inmediata. Esto redunda en lesiones chiquitas y precoces, sabemos que si diagnosticamos el cáncer a tiempo la posibilidades de cura, son mucho mayores” y agregó “hoy si diagnosticamos un tumor de 1cm tiene hasta mas de 90% de posibilidades de curación, menos tratamiento, cirugías menos agresivas y sin necesidad de quimioterapia”.

“El mimógrafo que tenemos es una calidad que no existe en otros lugares de la región”.

En cuanto a la Ministra de Salud de la provincia manifestó “en la función que nos toca hoy es ordenar el lugar en donde estamos y hacer que a través de ese orden los recursos sean más eficientemente usados. Por eso hoy a 11 meses podemos llegar con un equipamiento, no solo del mamógrafo, sino también una renovación del equipamiento de laboratorio; todo este equipamiento redunda en la calidad de atención, porque nosotros necesitamos es diagnósticos precoces, que las mujeres vengan hacerse mamografías”.

“No es casual que hayamos definido que este mamógrafo llegue  a Cañada de Gómez, hay un trabajo que sustenta esta necesidad que hoy podemos poner en acción”.

También destacó la labor de LALCEC “las mujeres de LALCEC de toda la provincia hacen un trabajo enorme, empujan, están siempre presentes, son colaborativas”. Recordemos que dicha institución hace prevención y concientización oncológica coordinando mas de 29 localidades, en la región IV en Argentina  que abarca Santa fe y Entre Ríos.

Te puede interesar

En exclusiva

Ismael Serrano: “Le canto a lo que me emociona”

El cantautor español estará en Cañada de Gómez este viernes. En una entrevista exclusiva en CNN Radio habló de su romance con el público argentino, de las redes sociales, la paternidad y su trayectoria.

SEGURIDAD

Las Rosas: El Intendente Meyer estuvo con Patricia Bullrich

El encuentro con la Ministra tuvo lugar el pasado viernes en la sede del Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin demasiados detalles, desde el municipio, informaron que se abordaron diversos temas de seguridad y la posibilidad de implementar un sistema de videovigilancia.

Más noticias