UNA MÁS Y VAN...

Enrico viaja a Buenos Aires nuevamente a pedir por la reparación de la RN178

La reunión con autoridades nacionales se llevará a cabo este jueves al mediodía, en la sede de la Secretaría de Transporte, ubicada en Capital Federal. Es la novena vez que el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe viaja a pedir por las rutas nacionales que atraviesan la bota santafesina y que tienen tramos "sumamente peligrosos"

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, realizará otra vez gestiones ante Nación para reclamar la reparación de rutas que le corresponde mantener al Estado nacional.
En esta oportunidad, el funcionario santafesino se reunirá con el secretario de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, Franco Mogetta.
La finalidad del noveno viaje que emprenderá el ministro Enrico a Buenos Aires en lo que va del año, es seguir reclamando que Nación cumpla con el compromiso de reparar las rutas nacionales en aquellos tramos que se encuentran en condiciones sumamente peligrosas para los vecinos que circulan, como por ejemplo, diversos sectores de las rutas 11, 178 y 33 (especialmente en sus kilómetros del sur).
Al respecto, el ministro Enrico señaló que en todo «este tiempo de trabajo compartido con Nación, fuimos logrando un entendimiento y conformando una lista de prioridades de obras que se necesitan para mejorar las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, pero que a su vez, son clave para transportar más del 70v% de la producción argentina. Seguiremos viajando a Buenos Aires las veces que haga falta, porque los santafesinos necesitamos que el Gobierno nacional ponga en marcha las obras que responden a un plan de emergencia de mantenimiento vial”.
“En estos 8 meses de gobierno, distintos funcionarios de la gestión provincial hemos concurrido a Buenos Aires para insistir; incluso el mismo gobernador Maximiliano Pullaro en persona fue a pedir que se activen los contratos de reparación de rutas nacionales. Hasta el momento solo hay un compromiso de convocar a diferentes empresas para que realicen la reparación de pozos, hundimientos y banquinas en rutas nacionales que atraviesan Santa Fe”, agregó.
“Se venía avanzando en la vinculación con las empresas, pero ya hace dos meses que no se están llevando a cabo ni reparaciones, ni contratos. No se puede esperar, los arreglos deben ser urgentes, antes de que más vecinos sigan poniendo en riesgo sus vidas cuando circulan por estas trazas. Desde Provincia siempre mostramos predisposición para colaborar con reparaciones, es una problemática que queremos resolver. Tampoco estamos pidiendo grandes obras, imposibles en estos tiempos de crisis; se está reclamando por lo esencial, por el mantenimiento de las rutas nacionales que es una responsabilidad que por ley debe cumplir Nación”, concluyó en términos de preocupación el ministros de Obras Públicas

Te puede interesar

Apoyo al sector agropecuario

La provincia presentará líneas de crédito en Agroactiva

Habrá financiamiento para la compra de maquinaria agrícola, para inversiones y capital de trabajo, con subsidios provinciales y tasas especiales. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en la mega muestra de Armstrong; y se relanzarán líneas de crédito vigentes con el CFI. La presentación oficial será el miércoles por la tarde en la expo.

Región insegura

Detuvieron en Timbúes a cinco albañiles por un robo en Tierra de Sueños

Ayer a la mañana robaron en una vivienda de Puerto San Martín elementos de construcción y detectaron la camioneta Hilux blanca en la que lo perpetraron que hoy estaba en Timbúes. La Guardia Urbana junto a la comisaría lograron identificarlos en Costa Ribera. Se trata de cinco hombres de Rosario y Villa Gobernador Galvez que quedaron a disposición de la justicia.

Inseguridad

Cañada de Gómez: Robos del fin de semana

Varios robos se registraron en la semana en Cañada de Gómez. Ingresaron a una vivienda y se llevaron herramientas, en otro hecho robaron una moto Honda Wave y en otro, tras romper los vidrios de una oficina sacaron un celular y una linterna.

Región

Un joven de Casilda integra un equipo premiado por la NASA

Giuliano Crenna es estudiante de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial, carrera que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNR. Junto a sus compañeros, Bruno Pace y Julieta López Ceratto crearon un método que ahorra energía en la detección de sismos en las superficies de la Luna y el planeta Marte. Muy groso.

Más noticias