AGRO

Enero se perfila como un mes clave para la planificación hídrica y el manejo de los cultivos

Se esperan precipitaciones superiores a las normales en el NOA, Cuyo y el oeste de La Pampa. Sin embargo, en el resto del centro y norte del país, las lluvias se prevén por debajo de los valores habituales.

El 2024 cerró con lluvias por debajo de la media y con reservas de agua en el suelo que oscilan entre niveles escasos y sequía en el 50% de la región, siendo el noreste de la provincia de Buenos Aires la zona más afectada.

Entre el 10 y el 16 de enero, las precipitaciones serán inferiores al promedio en el norte de la región central, el norte y noreste del país, y en el NOA. En contraste, el sudoeste bonaerense, La Pampa, San Luis y el sur de Córdoba podrían recibir lluvias superiores a las normales.

Del 17 al 23 de enero, se anticipan lluvias por debajo de lo normal en el oeste de Cuyo y el NOA, mientras que la zona núcleo, junto con el este-noreste de la provincia de Buenos Aires, norte de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y oeste de Santa Fe, podrían registrar precipitaciones superiores al promedio.

No obstante ante la alta variabilidad de los pronósticos y la baja confiabilidad de las proyecciones para ciertas áreas, se recomienda seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y ajustar las estrategias productivas de acuerdo con la evolución climática. Enero se perfila como un mes clave para la planificación hídrica y el manejo de los cultivos, especialmente en las zonas que enfrentan mayores déficits de agua en el suelo.

Te puede interesar

MONTES DE OCA

Se presentó oficialmente la Fiesta Provincial del asador

La nueva edición de la fiesta que congrega a asadores de todo el país se presentó en Montes de Oca. Luego del parate de un año, este 2024 el escenario central cierra con Pirulo, Los Lirios y Los Nocheros. Este año habrá además dos jornadas viernes 6 y sábado 7 de diciembre.

Más noticias