Economía

El «gurú» rosarino del blue pronostica qué pasará con el dólar en 2025: ¿subirá o bajará?

El especialista financiero Salvador Di Stéfano explicó los movimientos alcistas que registró la divisa norteamericana en los últimos días de este 2024

Tras la suba que registró el dólar blue la semana pasada, con ochos jornadas alcistas consecutivas que dejaron a la divisa por encima de la barrera de los 1.200 pesos para la venta, el analista financiero Salvador di Stéfano, conocido como el «gurú» de la city rosarina, explicó por qué subió y qué pasará en los próximos meses.

El asesor financiero se mostró tranquilo ante los últimos movimientos del paralelo y aseguró que «no hay posibilidad de que el dólar suba más allá de alguna volatilidad puntual».

«Veo lo mismo que vi durante todo el 2024. El dólar va a estar tranquilo, seguramente va a tener alguna volatilidad porque está muy barato veranear en los países vecinos, entonces mucha gente sale a comprar para viajar, pero no es una amenaza para el sector financiero», aclaró Di Stefano.

El «gurú» rosarino del blue insistiócon que el dólar va a continuar a la baja, pese a la suba que registró en los últimos días.

«Creo que va a bajar porque hay una tendencia a la baja. Si el gobierno dice que va a haber motosierra fiscal y que va a haber superávit, no me tengo que preocupar por el dólar», concluyó.

Hace unos días, en otra entrevista, Do Stéfano anticipó que para el otoño se viene una época de «brotes verdes» con «subas importantísimas en el mercado de capitales».

«Chay cepo, chau dólar, welcome acciones, bonos y propiedades. El peso será la moneda fuerte, pero para ganar dinero hay que tener activos que generen flujos», advirtió el experto.

«La opción pasa por cambiar el chip, salir de la oscuridad de la caja de seguridad llena de dólares, y abrir la mirada a nuevos instrumento de inversión: acciones ligadas a energía serán las estrellas del 2025, al igual que los bonos de más largo plazo. El peso será la moneda para ahorrar, los créditos debería ser en dólares, todo al revés de lo que hacíamos en los últimos 20 años», sugirió.

El tiempo dirá si el «gurú» rosarino del blue está en lo cierto.

Fuente: La Capital

Te puede interesar

TREN DE CERCANÍA

Cinco meses sin tren de cercanía: ¿Qué dice el Gobierno Nacional?

A cinco meses de la cancelación del servicio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio la versión oficial del parate. Para el diputado Eduardo Toniolli hay un “nuevo ferrocidio” en marcha. Es uno de los ocho ramales con transportes de pasajeros que canceló Milei, según informó el propio gobierno.

Inseguridad

Las Rosas: la tiraron de su bicicleta para robarle la cartera

Un hecho poco usual para la ciudad de Las Rosas, cabecera del departamento Belgrano conmovió a toda la opinión pública. Dos delincuentes en moto y con casco tiraron de la bici a una mujer que iba a trabajar y se llevaron su bolso. Sucedió en zona aledaña al centro durante la noche del martes.

Más noticias