Informe de FADA

Crece el peso del Estado en la renta de las cadenas agrícolas

La rigidez fiscal acrecienta el peso fiscal relativo de los que invierten y trabajan la tierra. El rol de la baja de los precios internacionales y la revaluación del peso.

Con menores precios internacionales e impuestos -sobre todo retenciones- sostenidos, en el marco de un peso que se fortalece frente al dólar, no sorprende que el Estado haya incrementado su participación en la renta agrícola, con 97,4% de participación del gobierno nacional, que promete bajar retenciones cuando la recaudación así lo permita.

Según el índice de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la participación de los tres niveles del Estado en la la renta agrícola fue del 64,3%, un índice que subió 2,8 puntos en octubre respecto del mes anterior.

Peor aún, «comparado con diciembre 2023 es 5,4 puntos más alto. Si se desglosa lo que se paga por jurisdicción, 94,7% son impuestos nacionales, 4,7% provinciales y el resto municipales». Esto es indicador de que el «espacio fiscal» de la principal actividad económica de Santa Fe engrosa arcas nacionales sin volver en proporción ni a los inversores privados ni a las arcas santafesinas.

El dato adquiere relevancia por cuanto la actividad agrícola requiere de inversión de los productores en la sostenibilidad del recurso del suelo, mientras que por explotaciones extractivas como las hidrocarburíferas el país paga «regalías» al punto que son 31% de los «recursos propios» de Neuquén, 20% en el caso de Chubut o 18% en Santa Cruz.

El peso nacional

Recuerda Fada que «de los impuestos nacionales, el 67,5% no se coparticipan a las provincias; principalmente son los Derechos de Exportación o DEX.

Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA, detalló que «a modo de ejercicio, si desaparecieran los DEX la participación del Estado sería del 36%. Un escenario que no sólo sería positivo para el productor sino que permitiría que se generen nuevos puestos de trabajo y mayores inversiones.

Te puede interesar

CAÑADA DE GÓMEZ INSEGURA

Robaron en un almacén a punta de pistola y a cara descubierta

El hecho sucedió anoche cerca de las 21 horas. Un joven ingresó pidiendo cigarrillos sueltos y luego de exhibir un arma logró que la dueña del local, aterrada, le entregue la recaudación. Se fue en bicicleta. Las imágenes quedaron captadas en las cámaras de seguridad de la cuadra.

Región

El tiempo: Jueves sin lluvias y con calor

Las lluvias pasaron y dejaron al menos unos 5 mm en cada una de las localidades de toda la región. Para hoy se espera que el cielo esté algo nublado con calor nuevamente, en la antesalada del inicio del verano

Más noticias