LOCALES

Diputados Nacionales recorrieron los galpones y terrenos del NCA de nuestra ciudad

Esto se dio en el marco del proyecto impulsado por Mónica Fein y Esteban Paulón de que los terrenos ferroviarios sean aprovechados para espacio público o construcción de viviendas sociales.

Durante la tarde de ayer los Diputados Nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein visitaron y recorrieron los terrenos y galpones del NCA de nuestra ciudad; esto se dió en el marco de la presentación de  una iniciativa para que los municipios participen en la toma de decisiones sobre los terrenos fiscales que el gobierno nacional puso a la venta.

Ambos Diputados impulsan un proyecto para que los terrenos que el presidente Javier Milei puso a la venta pasen a la órbita de los municipios. El objetivo es que esos terrenos sean controlados por los gobiernos locales para el uso de espacio público o la construcción de viviendas con fines sociales.

El Intendente Matías Chale expresó “estamos trabajando y gestionando muy bien con el NCA pero hay decisiones que no se pueden tomar porque tiene que definir Nación; debemos obtener autorizaciones para derrumbar uno de los galpones que se están por caer en cualquier momento, poder reutilizar y reciclar las otras estructuras para darle un uso social a estos galpones”.

Por su parte Mónica Fein, Diputada Nacional, explicó “gracias por decirnos que podíamos colaborar más activamente en estos intereses. El gobierno nacional debe entender que estos espacios deben coordinarse con los gobiernos locales para decidir su uso e integrarse a la ciudad”.

“Ya que no va haber un desarrollo ferroviario, ya que el Gobierno Nacional se reserva aquello que es desarrollo ferroviario para ese objetivo”.

“No queremos ver estos lugares abandonados, usurpados, son lugares que ponen en riesgo las vidas de las personas y la verdad que pueden ser usados muy positivamente para la ciudad”.

Respecto a Esteban Paulón, Diputado Nacional, manifestó “estamos frente a un gobierno nacional complejo para dialogar, que modifica y cambia los interlocutores, que no tiene una mirada de federalismo y de lo que pasa en el interior productivo del país donde se desarrolla la vida económica”.

“Hoy estamos ante una posibilidad muy importante donde los municipios saben cómo aprovecharlos; donde en otros momentos de la historia dividían la ciudad y hoy pueden ayudar a unirla”.

 

Te puede interesar

Más noticias