Cuáles son las vacunas y certificados necesarios para el inicio de clases

La pediatra Andrea Burgués dialogó con CDG24 y nos detalló cuáles son certificados médicos que se necesitan al inicio del ciclo lectivo.

Cómo cada año previo al inicio de clases comienza el raid por los distintos centros de salud para completar los certificados que se exigen desde las instituciones escolares. En diálogo con la pediatra cañadense Andrea Burgués de Cruz Azul, nos detalla de que no nos podemos olvidar y la importancia de poder realizarlos con tiempo.

Para el inicio de clases los pediatras generalmente realizamos el control anual, mencionaba Andrea, ese momento lo aprovechamos para revisar y actualizar el calendario de vacunación y atender las interconsultas necesarias para el inicio lectivo.

Habitualmente desde los colegios se solicita el certificado de buena salud, el mismo incluye información sobre los antecedentes familiares y personales del niño como su peso, talla y presión arterial. Conjuntamente desde hace un tiempo también se requiere la evaluación por oftalmología, fonoaudiología y un examen bucodental.

Algo importante es que si el niño practica algún deporte, es necesario también presentar un certificado cardiológico.

¿Dónde deben solicitarse estos certificados?

Los exámenes pueden realizarse tanto en el ámbito público como privado, y también en los dispensarios.  Es muy importante solicitar los turnos con antelación para evitar contratiempos y contar con la guía y asesoramiento del pediatra de cabecera.

¿Qué sucede si no se pueden completar todos los exámenes antes del inicio del ciclo lectivo?

En esos casos, en el formulario se encuentra un ítem que indica «se deriva a…». Esto permite saber que dicha evaluación aún está pendiente.

¿Cuándo deben solicitarse los turnos?Lo ideal es solicitar los turnos con suficiente anticipación, para evitar que se superpongan con el inicio de clases. Algunos colegios entregan las listas de estudios requeridos antes de finalizar el año escolar. También es posible buscar esta información en internet, ya que, por ejemplo, en salita de 5 años de nivel inicial, 2° grado de primaria y 2° año de secundaria, estos estudios son obligatorios.

¿Cuáles son las vacunas necesarias para el ingreso escolar y a qué edad corresponde administrarlas?

Para el ingreso escolar, las vacunas requeridas son la triple bacteriana (DPT), la triple viral (SRP), la vacuna contra la varicela y la vacuna oral Sabin. Estas vacunas deben ser administradas entre los 5 y 6 años de edad. Para los chicos de 11 años se recomienda la vacuna contra el meningococo, la triple bacteriana acelular y la vacuna contra el HPV (virus del papiloma humano).

De igual manera ante cualquier duda es importante contactarse, ya sea con el pediatra de cabecera, como con la institución educativa en caso de no comprender alguno de los pedidos.

 

 

 

Te puede interesar

Narcomenudeo

Carcarañá: La PDI logró detener a «La Chipaco» por venta de drogas

Tras un allanamiento en la ciudad de Carcarañá pudieron detener a la conocida mujer de 47 años que vendía drogas bajo el apodo «La Chipaco». Durante el procedimiento, se secuestraron 712 envoltorios de cocaína con un peso total de 221 gramos, un teléfono celular, $665.650 en efectivo

Más noticias