Infraestructura educativa

Construirán cuatro nuevas aulas en el departamento Iriondo

Se firmaron convenios correspondientes al programa "Mil aulas" del Gobierno de Santa Fe. Se sumarán espacios educativos en Cañada de Gómez y Oliveros.

En el marco del programa provincial «Mil aulas», se construirán cuatro nuevas aulas en el departamento Iriondo, alcanzando un total de 13 en lo que va del año. Se firmaron convenios para la creación de un aula en la escuela primaria N° 239 «Gral. José de San Martín» de Oliveros y tres en la escuela primaria N° 491 «Domingo Faustino Sarmiento» de Cañada de Gómez.

El programa, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la construcción de 75 aulas en 64 municipios y comunas de los 19 departamentos provinciales, con una inversión total de más de 3.500 millones de pesos. Cada aula demandará una inversión de 48 millones de pesos, consolidando el compromiso del Gobierno con la infraestructura educativa.

Además de ampliar las capacidades de los establecimientos, las nuevas obras permitirán habilitar espacios específicos para dirección y sala de profesores, mejorando las condiciones laborales de los docentes y la experiencia educativa de los estudiantes.

Te puede interesar

Región

Para Nación el operativo de la avioneta con droga fue «el más importante que registra Argentina por aire y tierra»

Se trata de la interceptación de un avión Cessna 206 no autorizado en el espacio aéreo argentino que transportaba un cargamento de 475 kilogramos de cocaína y pudo ser incautado por las Fuerzas Armadas a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario, a través del operativo por aire y tierra “más importante y exitoso que registre Argentina”, coordinado por los Ministerios de Seguridad y Defensa en el marco de la lucha contra el narcotráfico

Año nuevo

Pullaro: “Juntos, con mucha fe, vamos a poder lograr todos nuestros objetivos”

El gobernador grabó un mensaje de fin de año junto al padre Ignacio Peries y el pastor José Luis Urso. “Muchas cosas que parecían sumamente difíciles, por la gracia de Dios, fueron mejorando nuestra querida provincia”, destacó el mandatario santafesino. “La fe es lo que tiene que mover el corazón de cada uno de nosotros”, señalaron los religiosos, y pidieron que “para el 2025 hagamos el compromiso de superar el mal por el bien” y trabajar unidos por los objetivos comunes.

Más noticias