JORNADAS INSTITUCIONALES

El ISP5 brinda Jornadas Institucionales para estudiantes, co formadores, docentes y público en general

Será durante toda la semana donde el Instituto del Profesorado N°5 de nuestra ciudad brindará importantes conferencias, charlas y talleres a cargo de grandes profesionales.

El Instituto del Profesorado N°5 de nuestra ciudad se encuentra brindando jornadas con talleres y charlas destinadas a co-formadores, docentes, estudiantes y publico en general durante toda esta semana, del lunes 4 al jueves7, a aprtir de las 18:30 hs en el ISP5.

El Lunes comenzaron estas jornadas con el Taller: “Folklore” de la mano de Profs. Elina Cavallin y Javier Collet, la Conferencia: “Neurociencias aplicadas a los negocios” a cargo del Mg. Rubén Pavetto, charla de Laboratorio: “Más denso que nunca. Construyendo contenidos de fisicoquímica desde la práctica” a cargo de  Prof. Javier Pertusati, el Taller: Relaxed Roundtable: “Sip, Share and Discover”. Speaking workshop con las Profs.: M. Bulatovich, P. Puppo, F. Elorriaga, P. Mastrámico, J. Demarchi y el Taller: “Miradas que acompañan. Inclusión educativa de personas con discapacidad visual” de la mano de  Prof. Daniela Rosido. Tambien se brindó una Conferencia sobre “Bases metodológicas para el entrenamiento de alto rendimiento” con la Prof. Daniel Pasquali y otra Conferencia sobre “Inteligencia artificial generativa y educación” junto a la Lic. Gabriela Iannantuoni.

Por su parte el Martes 5 a partir de las 18:30 hs se podrá disfrutar de la conferencia: “Construyendo puentes: la mediación como práctica para una convivencia escolar positiva” brindada por Erika Pascual y María Paula Brussino; el Taller “Personaje y mundo sonoro” de la mano de las Profesoras María Julia Weskamp y Romina Maidana; una charla sobre “La esencia de la vida, conociendo el ADN, taller de extracción” a cargo de la Lic. en Biotecnología Gretel Naidich y Bioquímica Constanza Martínez (CUDAIO). También se brindará, a las 20:30 hs una Conferencia “Del cuerpo teórico al cuerpo creativo: una mirada como puente hacia lo posible” a cargo de la  Psicóloga Gisela Capiglioni (Forum Infancias de Cañada de Gómez).

El Miércoles 6 a las 18:30 hs se brindará un Taller sobre “Trazos que cuentan: Literatura en libro álbum, libro objeto y libro silente” a cargo de las Profesoras Malvina Demarchi y Paola Glorio; una Conferencia: “Sembrando interculturalidad a través de los abrazos en ronda” de la mano de Javier Cabrera y Sandra Romero; Charla-Taller: “Hablar para enseñar. Conectar para transformar. Guía práctica de comunicación y oratoria para futuros docentes”  a cargo de la Locutora Raquel Di Paola. A las 20:30 hs se desarrollará una Charla virtual en vivo sobre “Categorías e instrumentos de gramatización: su empleo desde la diversidad lingüística” a cargo de María López García.

Por último el jueves 7 de Agosto a las 18:30 hs se brindará una charla sobre “¿Qué enseñar en Educación Tecnológica?” a cargo de la Prof. Carolina Tamame; una Conferencia sobre “Efemérides con perspectiva de género” de la mano de la Dra. Paula Caldo; otra Conferencia sobre “Diseño de propuestas didácticas creativas en tiempos de IA” a cargo de la Lic. Ma. Renee Candia. A las 20:30 hs se desarrollará un Taller sobre “¿Qué enseñar en Educación Tecnológica?” a cargo de la Prof. Carolina Tamame; Conferencia: “Three Ms in education, motivation, class management and monitoring” de la mano de la Prof. Patricia Zorio; Charla: “Lo que el arroyo cuenta” a cargo de  Santiago Andrada, Hernán Malano y Agrupación Amigos del Arroyo y una Conferencia virtual en vivo: “Trastornos del aprendizaje” con el Especialista Emilio Masabeu.

Últimas noticias

JUEGO CLANDESTINO

La provincia bloqueó el acceso a páginas de apuestas ilegales

Es en el marco de las acciones de prevención contra el juego compulsivo, especialmente en niños y jóvenes. La medida ordena bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales.

Más noticias