LOCALES

Industria del mueble: situación actual

La producción de muebles importados es una competencia, en cuanto a costo, que está pesando en la producción local.

Cesar Federici, Secretario General de la Cámara de la madera, en comunicación telefónica en el programa “Un Buen Día” con Fernando Racca en CNN Radio, contó cómo ve el sector del mueble en nuestra ciudad “hay preocupación, hay mucha heterogeneidad en las situaciones; el consumo se tranquilizo bastante, el año pasado tuvo meses muy malos, los cuales fueron a principio de año que fueron post devaluación, después hubo un repunte lo que hizo fue estimular la producción y a fin de año, que se trasladó al inicio de este, te encontras con empresas que están trabajando al día, que tienen trabajos acumulados en carteras y hay trabajos con faltas de demanda”.

“Estamos observando qué pasa con el producto importado, ya que sabemos que competir en cuanto a costo es imposible, varios fabricantes que suelen visitar a países vecinos a las ferias se confirma que es muy difícil e imposible competir en costos con         Brasil”. Y agrega “esto lleva que miremos permanentemente los números, según el INDEC en diciembre hay algunas categorías que evidencian algún porcentaje de aumento interesante”.

Cesar remarcó “partimos en una diferencia considerable desde la materia prima misma, el tablero en precio en dólares es menor en Brasil que lo que se consigue acá; a partir de ahí tenemos que contar con el costo argentino, lo impositivo, esto hace que el costo final sea bastante elevado”.

En cuanto a la venta online finalizó “hoy en día hay muchos que han aprovechado ese potencial del e-commerce y hay industrias locales que están trabajando muchísimo a través de las ventas online”.

Te puede interesar

Santa Fe

“Esta subasta va a ser la más grande de la historia de la provincia»

Lo afirmó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, en el marco de la exhibición de bienes decomisados al delito que se subastarán este miércoles por la tarde en la Estación Belgrano de la ciudad capital. “Vamos tras los bienes de los delincuentes y haremos subastas muy seguido para debilitar sus estructuras”, agregó Mañana se rematarán autos, motos, una lancha, joyas y propiedades.

REGIÓN

Continúa la búsqueda de Joana en Totoras

El fin de semana se realizó una concentración en la plaza pidiendo por la aparición de la joven. Su familia está desesperada. Su mamá dijo en medios locales, que tienen la sensación de que la policía no está actuando. Joana falta desde el 5 de agosto y no hay rastros

Más noticias