jueves

16 de enero del 2025
El organismo estaba acéfalo

El Gobierno designó a un héroe de Malvinas como nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional

A través del Boletín Oficial se informó que Antonio José Mauad estará a cargo del organismo dependiente del Ministerio de Defensa

El gobierno nacional designó al nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de un decreto publicado esta mañana en el Boletín Oficial.

El nuevo titular del organismo es el licenciado y veterano de la Guerra de Malvinas, Antonio José Mauad, que ejercerá su rol de forma ad honorem y permanecerá en el cargo durante cuatro años. La confirmación se oficializó por medio del Decreto 1129/2024, que cuenta con la rúbrica del Ministro de Defensa, Luis Petri.

En junio de este año, Mauad fue condecorado con la “Medalla Honor al Valor en Combate” por ser parte del Escuadrón Canberra durante el conflicto bélico desatado en las Islas Malvinas. El hecho puntual por el que fue reconocido junto a sus colegas sucedió el domingo 13 de junio de 1982, cuando dos escuadrillas atacaron el cuartel donde se reuniría la cúpula británica, concretando la última operación ofensiva de la Fuerza Aérea Sur.

En una entrevista brindada al medio Defonline, el comodoro retirado y veterano de guerra relató: “Llegué a hacer 700 horas de vuelo en el Canberra. Es especial porque es un bombardero puro, lo único que llevaba eran bombas. Incluso, en la guerra, los británicos le tenían temor al bombardeo nocturno. Ellos no pensaban, pese a ser inglés, que podían hacerlo durante la noche. Una vez que aparecían, eran cinco bombas de mil libras por cada Canberra. Tienen una capacidad de destrucción de una manzana”.

Respecto de su experiencia, el Héroe de Malvinas fue gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (lNTEL) en los ’90. Además, desempeñó funciones en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Sin embargo, el Decreto 1432/2007, que establece la creación del Servicio Meteorológico Nacional, determina en su artículo 5: “Para ser Director se requiere ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener una edad mínima de TREINTA (30) años y poseer título profesional de carrera universitaria de CINCO (5) años de duración vinculada a las ciencias de la atmósfera”.

El contexto

A comienzos de febrero, por medio del Decreto 269/2024, el Poder Ejecutivo nacional aceptó la renuncia de la exdirectora y doctora en Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos, Yanina García Skabar, quien estaba a cargo del SMN desde 2023. La científica había asumido tras la salida de Celeste Saulo, que pasó a presidir la Organización Meteorológica Mundial.

En el mismo dictamen se había confirmado como nuevo titular, y “con rango y jerarquía de subsecretario”, a Alejandro Eduardo de la Torre, doctor en Ciencias Físicas, investigador principal del CONICET y profesor titular y director del Laboratorio de Investigaciones, Desarrollo y Transferencia (LIDTUA) de la Universidad Austral. Y quien había renunciado al Comité Científico Asesor de la Lucha Antigranizo. Sin embargo, de la Torre dimitió en noviembre y el organismo quedó acéfalo por más de un mes.

“Desde esa fecha, fue el último día con director del SMN. Al día de hoy, no tener un director es realmente grave y preocupante”, había determinado Carla Gulizia, presidenta del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), en una entrevista con Radio con Vos. Además, la especialista relató que a fines del mes pasado (y tras la renuncia del anterior director), se desató una tormenta extrema en Corrientes y Entre Ríos, hecho por el cual el organismo emitió una alerta roja.

“De alguna forma tuvieron que cubrir el consenso con Protección Civil, el director nacional de Pronósticos y Servicios, pero eso es una función del director. Cabe destacar que este personal son meteorólogos, no son quienes tendrían que tener la decisión final porque debería tenerla el director formal del SMN”, concluyó Gulizia.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Jazz Music: Untold Stories

Labore nonumes te vel, vis id errem tantas tempor. Solet quidam salutatus at quo. Tantas comprehensam te sea, usu sanctus similique ei. Viderer admodum mea et, probo tantas alienum ne vim. Eos in meis detracto. Lorem everti eos ne.

Región

Casilda: La PDI detuvo a dos jóvenes por venta de droga

La Policía de Investigaciones, realizó en la madrugada de este jueves, un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Pasco al 3400 de la ciudad de Casilda, en el marco de una causa por narcomenudeo. Dos personas fueron detenidas y se se secuestró material estupefaciente.

INSEGURIDAD

Vaciaron el comedor en la escuela primaria 256 de Andino: “Que no quede impune”

Un indignante hecho de inseguridad tuvo como víctimas a personal y alumnos de la escuela primaria Nº 256 “Manuel Belgrano” de Pueblo Andino.
Delincuentes destrozaron una abertura y se llevaron todos los alimentos del comedor y algunos electrodomésticos. Violentaron una puerta de aluminio y escaparon con todo lo que pudieron.

Lo recaudado se usará para incentivos y premios a los buenos contribuyentes

Ley de Blanqueo: “Los verdaderos héroes son los que cuando la situación fue difícil, cumplieron con las obligaciones”

El ministro Olivares recordó que la provincia, al igual que Nación, otorgará el perdón fiscal y no cobrará a aquellos que ingresen al blanqueo por sumas inferiores a los 100 mil dólares. No obstante se prevé una alícuota del 2 % para quienes excedan ese monto, generando fondos que serán invertidos en beneficios fiscales para quienes sí cumplieron con el pago de impuestos.

Más noticias