Región

Un amparo en Rosario obliga a Iapos a cubrir un medicamento de cinco millones de pesos

El fallo contra la obra social beneficia a una mujer con discapacidad que necesita Vedolizumab para un tratamiento mensual de colitis ulcerosa

La Justicia rosarina ordenó este viernes que Iapos cubra un tratamiento de más de $5.000.000 mensuales. La mujer que presentó el amparo tiene una enfermedad crónica, pero la obra social no había autorizado el medicamento necesario para casos de colitis ulcerosa.

La sentencia cierra un trámite iniciado la semana anterior para resolver un problema de varios meses. Durante ese tiempo, la paciente de 42 años sólo tuvo acceso a un fármaco que no tuvo ningún efecto positivo en su caso.

El titular del Juzgado Civil y Comercial 8, Luciano Juárez, consideró que Iapos tiene la obligación de autorizar la droga recetada aunque no esté en el plan médico obligatorio. Entre otras cuestiones, la resolución tiene en cuenta el certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de Santa Fe para garantizar las prestaciones de rehabilitación.

La gastroenteróloga que recomendó Vedolizumab está en la cartilla de prestadores de Iapos. En la cita de un fallo previo, el magistrado recuerda que «el vínculo de confianza existente entre la amparista y los profesionales que la asisten puede ser un factor determinante para el tratamiento y control de la enfermedad».

Por último, el juez dictó sentencia contra Iapos de acuerdo a un dictamen urgente del Cuerpo Médico Forense. De acuerdo a este análisis sobre la paciente, «la indicación terapéutica prescripta por la médica tratante es acorde al diagnóstico».

Por qué Iapos debe cubrir el uso de Vedolizumab
Vedolizumab no figura entre los fármacos del plan médico obligatorio de Iapos. Juárez reconoce que esa lista es «un límite debajo del cual ninguna persona debería ubicarse, mas no necesariamente conforma un tope máximo».

Dado que el medicamento que venía usando no era adecuado para el tratamiento de su caso, los síntomas de la paciente se agravaron en los últimos meses. «Si demoraba más, iba a ser peor», advirtió Luciano Tamous, uno de los abogados patrocinantes.

El amparo contra Iapos fue presentado por Práctica Ciudadana. La asociación atiende consultas cada lunes a las 18 en sus oficinas de Laprida 1453 o a través de las líneas telefónicas 155-606773 y 155-459703.

Fuente: La Capital

Te puede interesar

Mercado de pases

Histórica venta de Sportivo Las Parejas a Belgrano de Córdoba

El Sportivo Atlético Club anunció la transferencia de Julián Mavilla, su talentoso volante creativo zurdo, al Club Atlético Belgrano de Córdoba. Mavilla, oriundo de Arroyito, Córdoba, dejó una huella imborrable en Sportivo, destacándose como una de las grandes promesas del fútbol local. Luego de su paso por el club, brilló en Temperley, donde continuó su carrera en la Primera Nacional.

Región

Ruta Nacional 178: del bacheo provisorio a una trampa mortal

Una vecina de Las Rosas contó que por no poder esquivar un pozo en la ruta, rompió el neumático de su auto, más otras averías. De inmediato se multiplicaron en redes sociales los comentarios de vecinos de varias localidades que también sufren a diario las roturas de sus vehículos al toparse con esos pozos de gran magnitud que están en toda la traza vial.

Inseguridad

Robo millonario en Las Parejas

Un episodio de inseguridad tuvo lugar el fin de semana en una estación de servicios de Las Parejas. Le abrieron el utilitario a un viajante y se llevaron más de dos millones de pesos.

Departamento Belgrano

Las Rosas celebra el viernes a su patrona y los 57 años de elevación a ciudad

Este viernes es el día de Santa Rosa de Lima y se llevarán a cabo las fiestas patronales en la cabecera del departamento Belgrano. Será feriado en la ciudad que celebrará su jornada con el tradicional desfile de instituciones, industrias y comercios, el paseo de artesanos y shows musicales y entretenimiento para todas las familias.

Más noticias