EL TIEMPO

Para quedarse en casa: miércoles con lluvias, calzadas resbaladizas, baja visibilidad y frío

Las lloviznas se mantienen en la región y hoy será una jornada gris con cielo cubierto, una máxima que sólo llegará a los 14 grados y lloviznas persistentes durante todo el día. Mañana empezaría a salir el sol, el frío seguirá y recién a partir del lunes las máximas podrán alcanzar unos tibios 20 grados.

El miércoles amaneció lluvioso en casi todo el territorio provincial y la de este miércoles será también una jornada pasada por agua, con una temperatura máxima que en la región no superará los 14 grados. Se espera que a partir de mañana la temperatura mínima baje aún más, ya que se ubicarán entre los 2 y los 6 grados y las máximas que al menos hasta el lunes no superarán los 17 grados.

Sin embargo las lloviznas persistirán sólo hasta el atardecer del miércoles y es probable que a partir de mañana salga el sol en esta parte del país. Con apenas 16 de máxima y un cielo parcialmente nublado se desarrollará la jornada del jueves.

Desde la Agencia provincial de Seguridad vial, informan que durante esta mañana las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte se encuentran con calzadas húmedas y resbaladizas por la presencia de lloviznas y garúas intermitentes. Se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.

El fenómeno del acuaplaneo

Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.

La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.

Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.

Obras que se están llevando a cabo en la provincia para tener en cuenta

RN 178: Vialidad Nacional sostiene tareas de mantenimiento de la transitabilidad sobre la Ruta Nacional 178. Con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe se ejecutan esta semana trabajos de bacheo preventivo entre Las Parejas y Armstrong.

Dada la presencia de la cuadrilla vial, se produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Últimas noticias

PROBLEMAS RECURRENTES

Un barco chocó contra una barcaza a la altura de San Nicolás

El Bulk Croatia colisionó con el convoy del HB Perseus en el río Paraná, a la altura del kilómetro 343. El incidente, manejado por la Prefectura Naval Argentina, no obstruye el canal principal pero ha interrumpido momentáneamente la navegación.

Sólo hubo daños materiales

Cañada de Gómez: Se incendió un galpón

El fuego se desató en calle Sargento Cabral. Trabajaron dos dotaciones de bomberos. No hubo heridos y las llamas pudieron ser controladas rápidamente.

Santa Fe

Biodiversidad: Provincia regresó un Yacaré overo a su hábitat natural

Tras estudios vinculados a la salud del animal, el Gobierno de Santa Fe reinsertó a este caimán latirostris a su hábitat natural en la Reserva La Elena. “La conservación de la biodiversidad es un compromiso ineludible que nos impulsa a proteger las especies y sus hábitats, asegurando la riqueza natural para las generaciones futuras”, subrayó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Más noticias