CARCARAÑA

Tras casi tres meses con el puente de la ruta 9 cortado, aún se esperan las obras de reparación

La situación crítica del puente sobre la Ruta Nacional 9 a la altura de Carcarañá, que se encuentra cortado desde el día de su inundación y está próximo a cumplir tres meses de inhabilitación.

En una entrevista con Miguel Gervan en CNN Radio Cañada de Gómez, La secretaria de Gobierno y el intendente de Carcarañá advirtieron que persisten los incumplimientos al cierre del tránsito en el puente, señalaron incidentes graves con camiones y remarcaron que la comuna de Correa no colabora en los controles. También confirmaron el inicio inminente de los trabajos de reparación por parte de Vialidad Nacional.

La secretaria de Gobierno de Carcarañá, Mariela Coy, confirmó las versiones que circulaban sobre la violación de las prohibiciones de tránsito en el puente, asegurando que “circulan peatones, motos”, obviamente de modo no autorizado ya que Vialidad Nacional aún no definió una fecha cierta para levantar la restricción.

Coy detalló que en las últimas semanas se registraron incidentes graves, entre ellos el intento de paso de camiones provenientes de Correa hacia Carcarañá, que derribaron vallados y un talud de tierra para avanzar. La intervención de Gendarmería Nacional permitió frenarlos, labrando la multa correspondiente y dando inicio a una causa.

Uno de los reclamos centrales de las autoridades locales es la ausencia de colaboración de la Comuna de Correa. Coy explicó que, si bien el vallado lo realiza Vialidad Nacional, ambas jurisdicciones deben participar del control. Sin embargo, Correa “nunca lo ha realizado oficialmente”.

“Nosotros tratamos de comunicarnos en reiteradas oportunidades con el presidente comunal, pero nunca respondió el llamado”, lamentó Coy, al tiempo que indicó que Vialidad debería intervenir para gestionar esa coordinación.

El intendente Miguel Vázquez respaldó el planteo, subrayando que la Municipalidad de Carcarañá “se puso al hombro esta prevención” desde el inicio, pese a que se trata de una responsabilidad nacional. Señaló que el objetivo fue cuidar a los vecinos, quienes deben cruzar para trabajar o llevar a sus hijos a la escuela, y que de otro modo deben hacer un extenso desvío por el peaje.

Vázquez expreso que el municipio gasto más de 50 millones de pesos  y afirmó que Nación entregó al gobernador de la provincia de Santa Fe un subsidio de más de 3.000 millones de pesos para las inundaciones de la provincia y a pesar de que la provincia recibió esta ayuda, el intendente Vázquez señaló que la Municipalidad de Carcarañá no recibió ningún aporte.

Coy informó que, tras “tanta lucha”, Vialidad Nacional comunicó que los trabajos comenzarán en breve. Se iniciarán con la limpieza debajo del puente y la zona del agua, continuarán con las reparaciones estructurales y finalizarán con la capa asfáltica sobre la superficie.

Vázquez añadió que, luego de gestiones constantes y con la colaboración de Bomberos Voluntarios, que facilitaron una embarcación para realizar verificaciones de profundidad, se completaron los estudios necesarios. La empresa Obring sería la encargada de realizar los puntales, la repavimentación y eventualmente la reparación de barandas. Aunque no hay un plazo definido, el intendente se mostró “muy optimista”, al considerar que “no es mucho lo que hay que hacer hoy en el puente”.

Tanto Coy como Vázquez reafirmaron su compromiso de continuar las gestiones, en un contexto de creciente preocupación de los comerciantes de la zona, que reclaman la habilitación de lo que consideran una de las rutas nacionales más importantes del país.

Más noticias