El Gobierno de la Provincia de Santa Fe acompañó la realización de la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14ª edición del Concurso de Quesos de Totoras, que tuvieron lugar en esa ciudad del departamento Iriondo.
El evento reunió más de 350 hormas, 48 muestras de dulce de leche y 7 de manteca, con la participación de 99 empresas de todo el país, consolidando a Totoras como una referencia nacional en materia láctea.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia nos permite seguir profundizando políticas públicas que acompañan a nuestras pymes lácteas en todo el territorio. Este concurso refleja el potencial de un sector que genera empleo, arraigo y valor agregado en origen. Santa Fe tiene una tradición productiva que se proyecta con innovación y competitividad”.
La actividad fue organizada por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Comisión de la Fiesta Nacional de la Leche de Totoras, con el apoyo de los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La asistencia técnica estuvo a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).
Desde la organización técnica se informó que la evaluación de los productos se realizó bajo parámetros sensoriales y técnicos, con la participación de jurados especializados de todo el país. La calidad de los productos presentados evidenció el nivel de la industria láctea argentina.
Por su parte, el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, señaló que “Santa Fe representa el 32 % de la producción primaria de leche del país y cuenta con una red industrial que genera valor agregado y arraigo en cada localidad. Estamos desplegando una política láctea que articula con las pymes, los productores y los gobiernos locales para potenciar el desarrollo territorial”.
Destacados del certamen
Las empresas santafesinas obtuvieron podios en distintas categorías, tanto en quesos como en dulce de leche y manteca.
-
Queso del Año 2025: Sardo de Quesos Migue (Vedia, Buenos Aires).
-
Maestro Quesero: Mauro Bustos, de Quesos Migue.
-
En la categoría de quesos especiales (oveja, cabra, búfala y mezcla), el Queso del Año fue para el Crottin de Granja Verbena, y el Maestro Quesero, Juan Ignacio Rodríguez.
Apoyo provincial al sector lácteo
El Gobierno de Santa Fe impulsa una política activa de fortalecimiento de la cadena láctea, con foco en la competitividad, la innovación y el arraigo territorial. En el marco de la muestra TodoLáctea 2025, la provincia presentó líneas de créditos productivos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, con tasas bonificadas y plazos extendidos, destinadas a productores y pymes del sector.
Estas herramientas apuntan a fomentar la incorporación de tecnología, el agregado de valor en origen y la sostenibilidad de la industria, reforzando el papel de Santa Fe como referente nacional en producción láctea.