La posibilidad de acceder a productos electrónicos a precios más competitivos ya es una realidad en Argentina. Dos de las principales compañías con producción en Tierra del Fuego habilitaron la venta directa al público a través del régimen courier, un sistema que permite comercializar bienes nuevos de manufactura nacional bajo un esquema de exportación simplificada.
El beneficio no es menor: al quedar exentos del pago de IVA y otros impuestos internos, los precios finales de celulares, televisores, monitores y aires acondicionados se reducen de forma considerable. La operatoria contempla algunos límites: hasta tres unidades iguales por persona y un tope de 3.000 dólares por envío, siempre para uso particular.
La primera en implementar la modalidad fue Mirgor, que lanzó el sitio couriertdf.com con productos de las marcas Samsung y Qüint, pagaderos exclusivamente con tarjeta de débito vinculada a una cuenta en dólares. Poco después se sumó Newsan, que abrió dentro de su portal tiendanewsan.com.ar una sección específica llamada “Venta courier Tierra del Fuego”. Allí la propuesta incluye aires acondicionados Sansei y Whirlpool, televisores Noblex y un celular, con la ventaja de poder abonar en pesos.
Se espera que próximamente otras empresas de la isla, como BGH, también adopten este mecanismo, al igual que grandes cadenas de retail que canalizarán la operatoria por “cuenta y orden” de los fabricantes.
Además del ahorro, el sistema agiliza la experiencia de compra: los equipos llegan directo al domicilio, sin trámites aduaneros ni cargos extra. Y como cualquier operación dentro del país, cuentan con el respaldo de la Ley de Defensa del Consumidor, lo que garantiza cambios, devoluciones y servicio posventa.
Con este paso, la producción tecnológica de Tierra del Fuego se acerca a los consumidores de todo el país, equiparando precios con los del exterior y facilitando el acceso a la electrónica para miles de argentinos.
Fuente: ON24