CAFE LITERARIO

Residentes del Hogar «Luisa Dodero de Migoni» inauguraron su biblioteca «Walter Gasparetti» para café literario

El objetivo de esta biblioteca es poder compartir con los cañadenses un grato momento a través de la lectura mediante un café literario.

En el marco del Día de las personas mayores, el miércoles 1, en el Hogar «Luisa Dodero de Migoni» se inauguró una biblioteca con mas de 850 libros, la cual fue llamada «Walter José Gasparetti» en reconocimiento y conmemoración al periodista local; esta inauguración se dio a través de un acto emotivo donde se hizo presente la Directora Provincial de Inclusión de Personas Mayores Ileana Alvarenga, Secretario de Gobierno Luciano Travaglino, Concejales, referentes de Rotary Club, vecinos, familiares y Yanina, hija de Walter Gasparetti.

La iniciativa surgió desde los propios residentes con el objetivo de conformar un café literario para que toda la comunidad lo visite y comparta agradables momentos con los residentes. Desde la empresa de Mosconi y el Rotary Club  se han donado las bibliotecas.

Héctor y Máximo residentes del Hogar Migoni, contaron cómo funciona este espacio para que los cañadenses puedan acercarse a disfrutar junto a ellos «va a ser una biblioteca, un lugar abierto para la comunidad, la comunidad esta enterada de que el Hogar Migoni no es solo para personas mayores sino que hay un punto de encuentro cultural; pueden venir a consultar los libros que quieran la gente de cualquier edad, pero también de vez en cuando haremos eventos culturales no solo café literario, darle una vueltita con consignas, relatos, acting, etc». Y agregaron «pueden llegarse en horario de la mañana o la tarde hasta las 20 hs, también aceptamos donaciones de libros».

En cuanto al nombre y reconocimiento designado explicaron «elegimos a Walter Gasparetti porque se merecía que alguien lo recordara, hizo mucho, le pedimos permiso a la hija y nos habilitó; fue un proceso largo pero acá estamos y se dió».

Iliana Alvarenga, la Directora Provincial de Inclusión de Personas Mayores, expresó «fomentamos cualquier tipo de actividad que se gestione dentro de las Residencias Públicas distribuidas en toda la provincia y para nosotros es una alegría enorme cuando las personas que residen tienen este tipo de ideas que trascienden lo intergeneracional y creando espacios abiertos para cualquier edad. Nuestro norte es tratar de garantizar el bienestar y los Derechos de las personas mayores».

También destacó un dato importante «para el 2050, que esta a la vuelta de la esquina, van habitar el mundo 2.700 millones de personas mayores, hoy son 8.240 millones, estamos en un camino de generar políticas publicas ya que la expectativa de vida es mas grande».

«Octubre es un mes particular es un mes de actividades en cada residencia tratando de que la comunidad se involucre, llamando a que participen, estos lugares deben ser una referencia a la comunidad».

Y finalizó «la situación a nivel nacional para los adultos mayores es muy crítica, somos consientes de eso por eso desde el Estado provincial intentamos acompañar este proceso que no es nada fácil».

Más noticias