El pasado lunes 14 comenzaron las primeras jornadas de trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. En los próximos 60 días se buscará actualizar una Constitución que tiene más de sesenta años.
Hugo Rasetto, Senador del Departamento Iriondo y actual convencional constituyente, en comunicación con La Bisagra por CNN Radio contó «comenzó la charla y el trabajo en comisiones para llevar adelante la Constitución de la provincia de Santa fe, las cuestiones concretas que podemos llegar a discutir que seguramente va a tener la nueva Constitución; podemos hablar de ficha limpia que prácticamente va a ser la primera Constitución que va a tener establecido este tema, la autonomía municipal, un tema muy palpable y cotidiano de todas las personas para que los municipios y comunas de la provincia tengan resortes en sus manos para resolver mas rápido problemas, sacar a las Comunas de la elección permanente de cada año modificándola en 4 años para municipios y comunas, incorporar nuevos derechos ya que la ultima reforma constitucional tiene mas de 60 años, no esta vigente y no existía el tema de medio ambiente, los nuevos derechos que tienen hoy vigencia».
«Hace falta una reforma constitucional y se van a incorporar nuevos institutos y nuevos conceptos, uno habla de la presunción porque nadie tiene la Constitución ya prescripta pero en el medio de la discusión y trabajo de las comisiones se van a ir incorporando nuevos conceptos».
Rasetto destacó cuál es su comisión dentro de la reforma de la constitución «estoy en peticiones, es la comisión que administra los problemas que se pueden llegar a presentar; y después estoy en la comisión redactora, desde el 26 de Agosto al 6 de Septiembre, todos los días ininterrumpidamente, inclusive sábados y domingos, la Comisión que integro se pone a redactar».
Ya comenzó la etapa de la participación ciudadana ofreciendo proyectos o temas a tratar para la Constitución de la provincia, ante esto el Senador explicó «se abrió un periodo de 10 días donde se presentan todos los proyectos; los convencionales que queramos presentar proyectos lo haremos por bloque, se estima con aproximadamente 5 o 10 proyectos por bloque, y esta abierto para que esa mesa de entrada reciba proyectos y temas de la ciudadanía. Es decir que si estas interesado en presentar una idea, sugerencia para la reforma lo escribís y lo presentas en mesa de entrada donde será tratado».