El miércoles 24 de septiembre se realizó en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez una audiencia imputativa contra L. M., acusado por una serie de delitos graves en el marco de hechos de violencia de género.
El juez de Primera Instancia Álvaro Campos formalizó la imputación y dispuso la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley, a partir del pedido formulado por el fiscal Juan Pablo Baños.
Según la acusación, el 10 de junio de 2025 el imputado habría agredido físicamente a su pareja y la amenazó de muerte. Posteriormente, el 21 de septiembre, incumplió una prohibición de acercamiento vigente dictada por el Juzgado de Familia del Distrito Judicial Nº 6, que le impedía cualquier tipo de contacto con la víctima.
Ese mismo día, alrededor de las 22:15 horas, L. M. privó ilegalmente de la libertad a su expareja agrediéndola físicamente, tomándola por los cabellos y subirla por la fuerza a su automóvil Ford Focus el cual condujo con la víctima a bordo, impidiendo que baje del rodado mediante golpes de puño y amenazas. Aproximadamente la 01:15hs del 22 de septiembre de 2025, en una calle paralela a la autopista Rosario-Córdoba, fue aprehendido por personal policial al ser rodeado, permitiendo que baje la víctima del vehículo.
Durante el trayecto, el imputado ejerció violencia física con golpes de puño y un objeto metálico, ocasionando lesiones en rostro, cabeza y cuero cabelludo, además de amenazas de muerte. Asimismo, se le atribuye haber cometido un abuso sexual con acceso carnal en el interior del vehículo.
Los hechos fueron encuadrados como amenazas coactivas, desobediencia, privación ilegítima de la libertad agravada, lesiones dolosas leves calificadas por el vínculo y mediando violencia de género, amenazas calificadas por el uso de arma y abuso sexual con acceso carnal, todos en concurso real y en calidad de autor.