En la sesión pasada del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el Frente La Básica presentó una Minuta de Comunicación con un pedido de informa sobre el programa «Eureka» en el que el Edil Gastón Scarola figura como participante y obtuvo la cifra de $1.000.000 para desarrollar un proyecto inclusivo.
Eureka es un programa del Ministerio Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe y está destinado a jóvenes que busquen impulsar cambios en su comunidad, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana a través de la generación de proyectos con impacto territorial y grupal. Pueden participar jóvenes de 15 a 29 años en grupos conformados entre 3 y 6 integrantes; luego seleccionan desde provincia 500 proyectos ganadores los cuales reciben montos con topes de $1.000.000.
De nuestra ciudad ganaron este concurso Gastón Scarola $1.000.000, Lara De Guardia $500.000, quienes presentaron como proyecto la implementación de una plaza inclusiva que brinde un espacio de recreación accesible para niños y niñas con discapacidad; y Sofía Yañez $800.000.
La Concejala Carina Mozzoni, en la sesión del pasado jueves 7 de Agosto, presentó una Minuta de Comunicación solicitando un pedido de informe al Departamento del Ejecutivo Municipal sobre la adjudicación de subsidios provinciales a funcionarios municipales; esto es debido a que dos de los proyectos ganadores en el programa provincial Eureka responden al actual Concejal Gastón Scarola y otro a Lara De Guardia, quien se desempeña como Coordinadora del Área de Juventudes en nuestra ciudad.
Mozzoni, en el programa «La Bisagra», por CNN Cañada de Gómez, explicó: «uno es Rincón de Sueños y el otro es Rincón Renovado, una de las explicaciones que se nos dió es que ese proyecto parte de la Escuela Normal, si fuera así debería ser la Escuela o su Directora quienes deberían figurar como portadoras de esos fondos, o los chicos beneficiarios, no a funcionarios». Y agregó «no hemos tenido la difusión de este programa para que toda la comunidad pueda participar; le puede dar un empujón a pibes que tienen diferentes proyectos para la ciudad, son fondos para Cañada de Gómez y se debería hacer lo imposible para llegar a la mayor cantidad de proyectos y que la gente sea beneficiaria».
Otra de los aspectos cuestionados era la edad, al respecto la Concejala sostuvo: «en este caso supera la edad del Concejal Scarola, debido que es hasta los 29 años».
Por su parte, el Edil Gastón Scarola, contó en «Un buen día» por CNN Radio Cañada de Gómez: «no hay nada que esconder, son dos proyectos para la misma plaza, la de Bv. Balcarce y Alvear, los chicos de 5to de la Escuela Juan Francisco Seguí asistieron un sábado a la charla que realizamos en la Casa del Bicentenario, donde invitamos a todas las escuelas para comunicar sobre este programa Eureka. Como los chicos fueron sin un mayor o adulto responsable, fue que junto con Lara, quienes coordinábamos el taller, nos pidieron si podíamos hacernos responsables del proyecto». Respecto a su edad, explicó: «yo tengo 30 años, consultamos y se podía».
El Concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe mostró además las facturas correspondientes a las compras realizadas con el dinero obtenido por el programa provincial ($1.000.000 de un proyecto, y $500.000 de otro). En las facturas de ambos proyectos figura la compra de un panel de memoria en Crucijuegos de $877.691,35, pinceles en Pinturería Cañada $26.077,99, más pinceles, pinturas, colorantes y demás a $502.272,60 y un parlante por $99.543, «este último fue pedido por que la idea de los chicos era hacer jornadas en esa plaza, y con este parlante pasar música».
Por último explicó: «tenemos un plazo de 6 meses para poder rendir el dinero y el proyecto terminado; ya nos juntamos con el Secretario de Obras Publicas y planificamos la creación de vereda y rampa, además los alumnos de la Escuela Juan Francisco Seguí nos pidieron hasta Septiembre para poder comenzar ya que ellos rinden la materia Proyecto Social y querían incluir este proyecto en esa disciplina».