jueves

16 de enero del 2025
Atención turistas

Multas de la Caminera en Córdoba: cambian criterio por luces bajas apagadas en controles fronterizos

La medida no tendrá vigencia más allá de esa jurisdicción limítrofe, porque lo que busca la Provincia, según explicaron fuentes del Gobierno, es concientizar a los visitantes, especialmente en verano, de las normas que impone la ley provincial de tránsito.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, confirmó este viernes que los turistas que ingresen a Córdoba y que lleven las luces bajas de su vehículo encendidas (no son válidas las led DRL – Day Time Running Light-) solo recibirán un apercibimiento y una explicación de la norma, y no una multa efectiva por parte de la Policía Caminera.

La medida fue tomada por las autoridades como una manera de informar a los visitantes que ingresan a Córdoba de las normas de tránsito que rigen en la provincia. Especialmente, porque hay jurisdicciones en las que no se exige el uso de luces bajas encendidas para circular.

En ese sentido, el ministerio de Seguridad remarcó que en Córdoba es obligatorio conducir con luces bajas encendidas, incluso de día. Y que no son válidas, como se dijo, las led DRL.

Fuentes del Ministerio de Seguridad aclararon a La Voz que la normativa es solo efectiva en la frontera de Córdoba con otras provincias, ni bien los visitantes entran. En ese caso, se hará efectivo el denominado apercibimiento.

Además, explicaron desde la Provincia, se les brindará un código QR donde encontrarán toda la información para saber qué se exige para circular por Córdoba.

La medida no tendrá vigencia más allá de esa jurisdicción limítrofe, porque lo que busca la Provincia, según explicaron fuentes del Gobierno, es concientizar a los visitantes, especialmente en verano, de las normas que impone la ley provincial de tránsito.

“La Policía Caminera tiene una clara función que es la prevención de la accidentología vial. Este año habrá una fuerte campaña de prevención el los límites interprovinciales de mayor circulación turística a los efectos de informar cuáles son las medidas preventivas que solicita”, dijo Quinteros.

Para los cordobeses no rige
Respecto de qué pasará con los cordobeses que viven acá y cometan ese tipo de infracciones confirmó que la situación no tiene modificación: “Los que viven en la provincia saben que tienen que circular con las luces bajas encendidas”.

Sin embargo, admitió que puede haber modificaciones a futuro sobre el tema: “Sabemos que es un tema de discusión en el mundo lo de las luces bajas. Nosotros vamos a enviar a la Legislatura para que se debata el año que viene una modificación en la Ley Provincial de Tránsito”.

Fuente: La Voz del interior

Te puede interesar

El campo despegó en Agroactiva

El sector metalúrgico repunta y espera un muy buen segundo semestre

La edición 2024 de Agroactiva contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición y más de 275 mil personas asistieron a la mega muestra del campo y la producción en Armstrong que cambió el ánimo de toda la zona núcleo.

Más noticias