Energías renovables

Mauro Piva: «Avanzamos hacia el objetivo de lograr una economía de carbono neutra»

El Ceo de la empresa Nova aseguró que con esta inauguración de la segunta etapa del parque fotovoltaico están "duplicando la capacidad de generación energía verde", permitiendo autoabastecer a la planta de productos biológicos, siendo "la única compañía del mercado en haber logrado este objetivo”.

Durante la presentación de la segunda etapa del Parque Fotovoltaico de la empresa Nova, su titular, Mauro Piva, reforzó el compromiso «con la sustentabilidad y la responsabilidad social empresaria». «Hoy nuestra compañía avanza hacia un objetivo muy ambicioso, lograr una economía de carbono neutra por lo que desde el año 2022 venimos concretando acciones relacionadas al cumplimiento de ese objetivo”.

Seguidamente, el empresario describió: “Es un proyecto que marca cinco etapas, hoy inauguramos la segunda fase, en la cual estamos duplicando la capacidad de generación energía verde, permitiendo autoabastecer a nuestra planta de productos biológicos, siendo la única compañía del mercado en haber logrado este objetivo”.

En cuanto a lo económico, Piva indicó: “Para llevar adelante esta inversión, hemos tomado un crédito verde del Banco Santander, el cual nos permitió rápidamente completar esta segunda etapa. Nuestra intensión es poder culminar para fines del 2025 con las tres etapas faltantes, permitiendo lograr el autoabastecimiento energético de toda nuestra compañía”.

“NOVA seguirá apostando al desarrollo de bioinnovaciones en un marco de cuidado de medio ambiente apuntalado a maximimizar la producción de comoditis de nuestro país. También estamos llevando adelante un plan de forestación con clubes y diferentes espacios verdes de nuestra ciudad, lo cual nos permite avanzar en el cumplimiento de la neutralidad de carbono”, explicó.

Entre los proyectos, Mauro Piva anunció que próximamente se inaugurará una nueva planta donde producirán fertilizantes especiales. “Para esto, hicimos una inversión histórica de 15 millones de dólares. La cual permitirá duplicar la capacidad instalada de este tipo de tecnologías hoy en Argentina”, destacó.

Para culminar, el Ceo de NOVA, insistió: “Argentina está frente un enorme desafío, liderar la producción de alimentos generados de manera sustentable. Para esto, las empresas tenemos que invertir, asumir riesgos y tener una mirada a largo plazo en un mundo competitivo”. Y sumó: “Necesitamos reglas claras y políticas que incentiven la producción, con el objetivo de consolidar los enormes recursos que tiene nuestro país. Tanto la gente, como los recursos naturales”.

Vale destacar que la próxima inauguración está prevista para la primera semana de agosto y extendió la invitación al gobernador Maximiliano Pullaro, allí presente. “Es la inversión más importante que hemos hecho en estos 40 años de historia de la compañía”, finalizó Piva.

Te puede interesar

Tren de Rosario - Cañada de Gómez

Trenes Argentinos desmiente versión de cierre del diputado Toniolli

«Van por el cierre. Desde que empezó, esta gestión impulsa la degradación planificada de todos los servicios, de corta y de larga distancia», aseguró el legislador. Mientras que la empresa confirmó que por el momento «no tienen previsto suspender servicios».

SINIESTRO VIAL

Armstrong: Volcó un camión cargado con maderas

Un transporte de carga que circulaba por ruta 15 volcó y las maderas que transportaba quedaron en la cinta asfáltica. Una camioneta que venía detrás no pudo frenar e impactó con las maderas. No hubo heridos, sólo daños materiales.

Más noticias