ECONOMÍA

La Sociedad Rural de Rosario celebra la baja de retenciones, pero insiste en su eliminación definitiva

Soledad Aramendi, presidenta de la entidad, destacó el impacto positivo de la medida, aunque subrayó que el reclamo por la eliminación total de las retenciones continúa.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciaron ayer la reducción de las retenciones hasta junio y su eliminación definitiva para las economías regionales. Desde la Sociedad Rural de Rosario valoraron la decisión, pero dejaron en claro que continuarán insistiendo en la eliminación total de este impuesto.

Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, se refirió al impacto de esta medida en el sector agropecuario: “El sector agropecuario en este tiempo se estaba posicionando muy fuertemente por el tema derechos de exportación. Esto en realidad viene desde siempre que venimos reclamando, pero ahora porque realmente no hay rentabilidad en la producción agropecuaria en Argentina, realmente, sobre todo a nivel de agricultura, por los bajos precios de las commodities a nivel mundial”

Sobre la medida, valoró: “Lo vemos muy positivo, pero simplemente es un inicio para seguir trabajando para la eliminación de los derechos de exportación. Si se eliminan para las economías regionales, eso es muy positivo”.

Crisis del sector agropecuario: “Una tormenta perfecta”

“Hoy la situación es crítica y es crucial. Se habla de una situación de tormenta perfecta porque se conjugan todas las variables. Esto generaba hundir a los productores, sacar a los productores del sistema y terminar de concentrar una actividad que está concentrada. Es inadmisible que hoy, en plena zona núcleo, acá cerca de los puertos, que la rentabilidad sea negativa”.

“La medida era necesaria para sobrevivir con los altos costos en dólares, por los bajos precios de las commodities y por una continua presión tributaria. Ojalá que siga lloviendo. Venimos de años de sequía y ahora dependemos de las lluvias. No llovió en diciembre, se están perdiendo lotes, se está vendiendo hacienda por la falta de pastura».

El impacto de una reactivación del agro

Para la Sociedad Rural, que la economía agropecuaria salga adelante significaría “un círculo virtuoso donde, cuando se reactiva, todos ganan. Obviamente, esto arranca por acá, pero tenemos que ir haciendo una reforma tributaria general en todos los estamentos gubernamentales para que realmente esto se reactive y esto redunde en recaudación de impuestos y, a su vez, en el ingreso de divisas al país”.

“Necesitamos poder lograr una espalda para poder invertir y, a su vez, una espalda para que un día haya agregado de valor que en este país no existe, porque todos se lo comen los impuestos”.

Fuente: sinmordaza.com

 

Te puede interesar

Las Rosas

Otro siniestro en la RN178 por esquivar un pozo

Historia repetida en el departamento Belgrano. Un camión, un pozo, un accidente y sin heridos leves ni daños materiales considerables. Las RN178 y un nuevo siniestro con suerte, en una traza que está literalmente destrozada.

Más noticias