DESIDIA

La Ruta Nacional N°11 es una trampa mortal que suma muertes por su estado deplorable

En 2023, solamente en el tramo entre San Justo y Florencia, en el centro-norte de la provincia, se contabilizaron 38 fallecidos y el número aumenta en este inicio de año. Cabe recordar que por la misma transita gran parte de la producción agrícola y ganadera de la región

La Ruta Nacional N°11 presenta un deterioro muy significativo en sus diferentes tramos con años de total abandono en su traza de unos 1.000 kilómetros. El Gobierno del presidente Javier Milei tiene la responsabilidad y obligación de efectuar las reparaciones correspondientes para mejorar su estado actual y evitar más muertes, además de múltiples accidentes de tránsitos.


Fuente: Clarín

En 2023 se registraron 38 decesos, entre automovilistas, motociclistas y peatones, solamente en la distancia entre San Justo y Florencia. Y en lo que va del presente año, ya son 9 los fallecidos. La indiferencia e inacción del Estado Nacional es alarmante, pese a la pérdida diaria de vidas humanas, más allá del argumento de que “no hay plata”.

No caben dudas que el deterioro es total con tramos que son intransitables por los enormes y profundos pozos, provocando daños de todo tipo a los vehículos y a los miles de camiones que deben recorrerla, siendo una verdadera trampa mortal para los conductores. Es notoria la falta de mantenimiento de la misma porque no hay ningún tipo de inversión para mejorarla en los sectores más problemáticos que se agudizan con el paso del tiempo.

Por la misma transitan gran parte de la producción agrícola y ganadera de la zona hacia las terminales portuarias y también a diferentes ciudades y poblados de la región. Además del transporte de carga, también hay traslado de personas por dicha Ruta Nacional N°11. La cual es una vía de comunicación vital desde la ciudad de Rosario hasta el norte de la provincia para diferentes tipos de servicios.

Los baches son enormes, los propios habitantes del lugar, como los productores, colocan pedazos de ladrillos para tratar de emparchar la situación y que no se generen daños mayores para aquellos que la recorren en medio de todas las imperfecciones que proliferan a lo largo del trayecto. La única forma de crecer como país es contando con una infraestructura adecuada y por ahora los gobernantes están en falta.

Te puede interesar

INUNDACIONES EN EL NORTE SANTAFESINO

Provincia asiste a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Serán 6 gasoductos en más de 45 localidades

Pullaro anunció un plan histórico que llevará gas a ciudades y pueblos de toda la provincia

“Sabemos lo que viven los vecinos y vecinas en el interior de esta rica provincia que aporta tanto al sistema federal y que lamentablemente nada vuelve”, dijo al presentar el Plan de Gasoductos para el Desarrollo y explicar la decisión de destinar recursos a infraestructura. Las obras beneficiarán a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas.

ROBO DE MOTO

Robo de moto en Oroño al 400

Fue cercanas a las 13:30 hs del martes cuando una vecina denunció el robo de su moto, Honda Wave color rojo, la cual estaba estacionada frente a su casa en Oroño al 400.

No olvidar

Corte de energía programado para hoy

La EPE informó que un sector de la ciudad no tendrá suministro eléctrico hoy desde el mediodía hasta las 17:30hs. Es por tareas de mantenimiento en el sector 1.

Más noticias