ARTE Y CONCIENTIZACIÓN

La esquina de Ovidio Lagos y Bv. López se tiñó de rosa por la concientización sobre el cáncer de mama

Varias instituciones en conjunto llevan adelante un gran mural rosa en las calles Bv. López y Ovidio Lagos en el marco del mes de la concientización y prevención del cáncer de mama.

La esquina de Ovidio Lagos y Bv. López se pintó de rosa en el marco del Octubre Rosa donde alumnos del profesorado de Diseño Gráfico del Colegio Nacional, junto a la colaboración de alumnos de 7mo grado de todas las escuelas locales idearon el diseño, a raíz de un proyecto de estudiantes de la carrera de Psicología de la UNR.

Este proyecto se dio gracias a la colaboración de la UNR, Municipio, Región V y profesorado.

Marcela Bessone, integrante de la Comisión Directiva de Lalcec, comenzó explicando «durante el mes de octubre llevamos a cabo esta campaña que es la más ruidosa, donde negocios, colegios e instituciones se habla de cáncer de mama. Este es un proyecto que surgió el año pasado presentado por alumnos de la carrera de psicología de la UNR en la materia que tiene que ver con la psico-oncología; este proyecto fue presentado a la psico-oncóloga que trabaja en nuestra institución profesora a cargo de la materia; quien envió una serie de encuesta a chicos de 7mo grado de todas las escuelas primarias de nuestra ciudad y a sus familiares sobre qué sabían de cáncer, nos envían esas encuestas y nosotros trabajando sobre eso se brinda una charla de la mano de Dra. Analía Torresi para concientizar sobre las formas de prevenir el cáncer y los cuidados en lo que respecta a salud, hábitos saludables y demás; estos chicos que participaron de la charla debían representar a través de dibujos sobre lo que interpretaron, y esos dibujos se los enviamos a los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Nacio donde comenzamos a trabajar con el mural».

Valeria Paschiero, profesora y Jefa de carrera de la carrera de Diseño Gráfico y publicitario del colegio Nacional, comentó «nos tocó la tarea muy linda la cual es la difusión del proyecto donde tomamos todos los trabajitos de los estudiantes de 7mo grado y trabajando en equipo hicimos bocetos donde definimos este boceto final» y agregó «es todo un desafío porque son alumnos del 1° año de la carrera y es la primera experiencia».

«La idea es que la gente tome conciencia, aportar un granito de arena con este proyecto está buenísimo».

Más noticias