MENOS RESTRICCIONES

Importar o exportar por courier: Ahora el límite será de 50kg por paquete y no por envío

Valor máximo por envío tanto para importación como para exportación, no podrán exceder los 3.000 dólares.

El rumbo económico hacia la apertura internacional va tomando cada vez más forma en busca de agilizar la importación y exportación de bienes. En este sentido el servicio de courier incorpora más beneficios. ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero que reemplazó a la AFIP, elevó el peso máximo que pueden tener los paquetes o piezas postales para importaciones y exportaciones que se realicen vía courier. El organismo adecua la normativa vigente para que personas físicas y jurídicas puedan exportar o importar mercadería con un peso máximo por paquete o pieza postal de hasta 50 kilos, independientemente del peso total del envío. Antes el total del envío no podía superar esa medida. Además, ya no será obligatorio para quien ingrese al país mercadería por este régimen tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).

Normativa actualizada

La nueva Resolución General 5.631/2025 da algunas precisiones sobre la resolución anterior (5.608/2024), que había elevado de 1.000 a 3.000 dólares el monto máximo para importar por courier y que permitió que Mercado Libre o Frávega ofrecieran en sus sitios compras internacionales, al estilo Amazon.

Guía para comprar vía courier

ARCA dió a conocer una guía de las nuevas claves para tener en cuenta a la hora de comprar vía courier.

Peso máximo permitido para importar o exportar por courier: el peso máximo a partir de ahora será de 50 kilogramos por paquete o pieza postal, independientemente del peso total del envío.

Valor máximo por envío: Tanto para importación como para exportación, no podrán exceder los 3.000 dólares. Régimen de pequeños envíos: ARCA también instrumentó las modificaciones previstas en el Decreto 1.065/2024, que eliminó los aranceles de importación al ingreso de mercaderías hasta un valor FOB 400 dólares, con un tope máximo de 5 envíos por año y por persona. Así, el gobierno nacional busca impulsar una mayor competencia que redunde en beneficios para los consumidores. Límite máximo anual de envíos: hay límite solo para los denominados “pequeños envíos” ya sea porque gozan de la franquicia de aranceles hasta un valor de 400 dólares, o porque tienen eximida la intervención de terceros organismos. Para estos casos el límite es de hasta 3 unidades de la misma especie, y hasta 5 envíos al año por persona.

Aranceles exceptuados hasta los 400 dólares: derechos de importación y tasa de estadística. El impuesto al valor agregado (IVA) debe abonarse. No es necesario registrar la recepción del envío en la web de ARCA. Solo en los casos en que el envío fuera por Correo Argentino.

Fuente: ON24

Últimas noticias

TALLER DE IA

Taller Experimental: Educación e Inteligencia Artificial Generativa

El Lunes 4 de Agosto a las 20:30 hs en el Salón de Actos del ISP5 de nuestra ciudad, Gabriela Iannantuoni, brindará un taller de Inteligencia Artificial Generativa y de Educación destinado a estudiantes de todas las carreras, excepto Educación Física, docentes del ISP, co-formadores y público general.

Los riegos del calentamiento global

Por el efecto invernadero ¿podría desaparecer Brasil?

Muchos podrán coincidir con que al menos una vez en la semana es rutina leer alguna advertencia sobre el calentamiento global. Estamos a 1,48°C por encima de las temperaturas de la Revolución Industrial y con los pronósticos de la NASA esto solo irá en aumento. Según la entidad espacial este país de Sudamérica y otros del mundo se volverán inhabitables debido a sus altas temperaturas.

AGROACTIVA

Puccini: «Somos el auténtico interior productivo»

El Ministro de Desarrollo Productivo hizo una balance muy positivo de la edición 2024 de la mega muestra que contó con la presencia de más de 300 firmas santafesinas, líneas de crédito puestas a disposición de la mano del Gobierno de Santa Fe, y una amplia variedad de actividades.

POR UNANIMIDAD

La Legislatura apartó del cargo de fiscal a Gabriela Lescano

La ahora ex integrante del MPA se había encadenado a un edificio judicial de Cañada de Gómez luego de cometer faltas graves como abrir una suerte de fiscalía paralela. Su abogado sostiene que no pudo ejercer su defensa por su salud psíquica y física.

Más noticias