Santa Fe

Hay 85 menores que esperan por una familia en Santa Fe

Abrió la última inscripción del año para personas que deseen adoptar en todo el territorio provincial. La convocatoria para completar el formulario es hasta el 28 de noviembre en el sitio web oficial

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, dio a conocer que se encuentra abierta la inscripción hasta el 28 de noviembre próximo para aquellas personas que quieran adoptar niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial, y que son 85 niños, niñas y adolescentes los que esperan ser adoptados.

Para inscribirse en el registro se necesitará completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga, y enviarlo por mail a la sede de la región Rosario, registrorosario@santafe.gob.ar, ó de la capital provincial, registros@santafe.gob.ar, dependiendo de cuál fuere la de mayor cercanía.

Al respecto, la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, indicó: “Veníamos de un atraso administrativo y de entrevistas que no se condice con el tiempo subjetivo de los niños y niñas que con tanta ansiedad esperan un hogar. Por eso, en estos 11 meses, tratamos de optimizar todos los recursos posibles, fortaleciendo los procesos de evaluación y agilizando los trámites para conseguir una familia a cada uno”.

Los 85 niños y niñas tienen entre 9 y 17 años. Entre ellos hay seis grupos de dos hermanos y un grupo de cinco hermanos. De todos ellos, 33 ingresaron a convocatoria pública en el 2024, y los 52 restantes permanecen en espera desde el 2022.

Bonelli destacó cierta incongruencia entre las búsquedas: “ El 92 por ciento de ellos cuenta con alguna discapacidad o alguna patología. Y solo el 2 por ciento de los aspirantes inscriptos admite niños con problemas de salud, lo que nos complica aún más la situación”.

Por último, explicó: “Tenemos aproximadamente 140 legajos disponibles admitidos, donde el 90 por ciento tiene una disponibilidad adoptiva de 0 a 8 años, un 10 por ciento, entre 9 y 12 años, y para mayores de 12 años no hay ningún legajo”. Pero finalizó satisfecha: “Llevamos iniciadas 91 vinculaciones, lo cual para nosotros es muy alentador”.

La difusión de convocatorias de todo el país

El Ruaga también informó que hay una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas, abierta a los interesados de todo el país.

Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás Registros del país que integran la Red Federal.

Con esta modalidad es más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse. Para acceder a la difusión de las convocatorias, ingresar en el sitio web oficial.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar

Santa Fe

Autopista Santa Fe – Rosario: arrancan las obras del tercer carril

Los trabajos serán financiados con fondos propios. Como prueba piloto, implementará el sistema «free flow» en las cabinas de acceso. Una licitación futura permitirá la construcción de un tercer carril entre Santa Fe y Santo Tomé. Este tercer carril implica una ampliación de la autopista en el tramo de mayor circulación que va desde San Lorenzo hasta Rosario

CRISIS HABITACIONAL

Créditos Nido: en la primera quincena de agosto ya se sumaron 10 mil solicitudes

Se trata de una política pública habitacional que lleva adelante el Gobierno santafesino. Cada departamento provincial tiene un cupo asignado. La inscripción se mantiene abierta; se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente. Las personas ya inscriptas en la etapa previa continúan participando.

Más noticias