Acercándose los días de altas temperaturas, el golpe de calor se encuentra latente; así como las personas lo padecemos, también nuestras mascotas.
Nicolas Echaniz, Veterinario de la ciudad de Cañada de Gómez, explica «con las altas temperaturas, sumado al alto nivel de humedad, son dos factores que determinan y predisponen que se presente un golpe de calor o hipertermia en perros y gatos, el cual se manifiesta más que todo en perros».
Respecto a los síntomas que padecen ante dicho evento, manifiesta «en el caso de los perros el cual es más manifiesto, son jadeos excesivos, es decir muy agitados, mucho tiempo acostado o postrado, las mucosas refiriéndome a las encías y labios se presentan de color rojo fuerte, desorientación, la boca muy abierta, si al caminar se tambalean, decaimiento y las ganas de no comer”.
En cuanto a cómo actuar ante esta situación, resalta «siempre la atención primaria es en casa, lo principal a tener en cuenta es enfriar al animal, primeramente, con agua tibia mojando todo el cuerpo, que la temperatura no sea muy fría para no generarles un shock térmico, se puede mojar la boca, las patitas, se debe estimular a que tomen agua, puede ser agua con hielo, acercarle un ventilador para que les de aire directamente para que le vaya bajando la temperatura».
«En los gatos se suele dar, pero como tienen un origen más desértico son de soportar más los golpes de calor; pero los rangos de edades, por ejemplo muy gatitos o muy gerentes son los que mas pueden sufrirlo y se manifiesta de forma parecida a los perros».