Comercio Exterior

Georgina Losada: “Santa Fe es la segunda exportadora con 24.000 millones de dólares anuales”

La funcionaria explicó que están trabajando, junto a Nación, para quitar la mayor cantidad de trabas existentes con el objetivo de dinamizar el comercio exterior. Destacando “la diversidad productiva” de la provincia y marcando la necesidad de “fortalecer más las manufacturas de origen industrial”.

La secretaria de Comercio Internacional e Inversiones de Santa Fe, Georgina Losada, valoró el esfuerzo del empresariado de la provincia pese a las trabas con las cuales conviven periódicamente. Y asegura que el estado tiene “la obligación” de acompañarlos porque son quienes “generan fuentes de trabajo genuinas”, en declaraciones al programa CNN Radio Rosario.

Después agregó: “Hay obstáculos de índole interna, estamos trabajando sobre todo con la secretaría de comercio y la cancillería, ayer estuve en una reunión por uno de los ejes fundamentales como es la infraestructura y la logística. Porque para exportar hay que tener puertos adecuados y la hidrovía con el dragado suficiente, sino se hace imposible”, remarcó.

La funcionaria puso de ejemplo lo que le sucedía a una empresa santafesina durante “el Kirchnerismo” cuando importaba “viruta de acero” y el gobierno nacional de aquel momento le había cambiado la nomenclatura del producto y llegó a estar tres meses detenida la producción al catalogarlo como “cartón”. Por tal motivo debía padecer diferentes tipos de inspecciones.

Luego se mostró molesta por la cantidad de requerimientos para exportar un producto: “No puede ser que un empresario esté tocando 20 puertas para sacar una mercadería, es absurdo. Una vez implementado el nuevo sistema, allanará y facilitará un montón de cosas y seguramente duplicaremos las exportaciones. La provincia de Santa Fe es la segunda con 24.000 millones de dólares anuales con una diversidad productiva muy grande, además de soja y grano, hay productos con valor agregado. Hay que fortalecer más las manufacturas de origen industrial”, indicó.

Para culminar, se refirió al programa existente de apoyo a las empresas: “La idea era contar con 10 empresas en el primer semestre, se anotaron 125. El proyecto aporta un consultor en comercio internacional, se hace un diagnóstico, estudios de mercados y un plan de trabajo. En este tema los tiempos son largos, la idea es ver los frutos en el tercer o cuarto año de la gestión de (Maximiliano) Pullaro”, se esperanzó.

Finalmente comentó: “En Agro Activa se presentará un foro de negocios, vamos a traer 200 compradores internacionales, no los elegimos a la azar, son más de 30 destinos de mercado. Lo bueno del formato es que una vez finalizada la ronda de negocios, el comprador internacional puede ir al establecimiento y recorrer como se produce en Santa Fe, se genera confianza y otro vínculo entre las partes”, reflexionó Losada.

Te puede interesar

El tiempo

Se retira el veranito

Lo que se viene son días con temperaturas más acordes a esta época del año. Se va el calorcito y llegan jornadas frías nuevamente de cara a invierno que está por llegar.

EL DOMINGO CIERRA MARIO PEREYRA

Expo Maciel: La localidad vive su segunda edición a pura fiesta

Con feria de artesanos, patios de comidas y show musicales Maciel vivió una jornada con intenso movimiento en el segundo año de la expo que lleva su nombre. Cientos de personas se congregaron en la tarde soleada del sábado para dar un paseo y pasarla bien con actividades para toda la familia. La expo sigue el domingo con el concurso de asadores.

POLICIALES

Robo de mochila con masculino detenido

En nuestra ciudad un vecino denuncia el robo de su mochila y personal policial logro el recupero de la misma y la aprehensión del involucrado en el robo.

Más noticias