País

Este jueves las universidades paran en todo el país contra el veto de Milei

La medida es por 24 horas. En Rosario, este miércoles se realizó la asamblea interfacultades en la puerta de Humanidades y Artes, donde se definió el plan para continuar la lucha. Tras el desfinanciamiento, el Gobierno había oficializado el martes a la Sigen como órgano auditor

Las universidades de todo el país realiza este jueves un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

En medio de las tomas de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria.

«El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario», considera el comunicado del gremio.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario continúan su plan de lucha, mientras se realizaban diferentes asambleas en muchas facultades para determinar la modalidad, que en muchas de ellas se traslucía en tomas o en vigilias de 24 horas.

Lo mismo ocurre en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en muchas otras de las casas de altos estudios de todo el país.

En medio de la combustión, el procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.

Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a las universidades nacionales detallaron fuentes oficiales.

La resolución fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y en respuesta a la solicitud que habían hecho legisladores del PRO y el MID ante el Gobierno nacional en el marco de las mesas conjuntas que funcionan en Casa de Gobierno.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar

ENTREVISTA CON FARAONI

La provincia comprará 50 pistolas Taser

El subsecretario de tecnología y equipamiento de la ciudad de Santa Fe habló sobre la compra de estas armas no letales que hará la provincia. Explicó como se van a utilizar y distribuir.

Apoyo al sector agropecuario

La provincia presentará líneas de crédito en Agroactiva

Habrá financiamiento para la compra de maquinaria agrícola, para inversiones y capital de trabajo, con subsidios provinciales y tasas especiales. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en la mega muestra de Armstrong; y se relanzarán líneas de crédito vigentes con el CFI. La presentación oficial será el miércoles por la tarde en la expo.

Santa Fe

Comienza hoy el vencimiento de la cuarta cuota de la patente automotor

A partir del 16 de septiembre comienzan los vencimientos de la cuarta cuota de la patente automotor. Desde API se recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio -en el marco de la despapelización y modernización del Estado-, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Más noticias