CAMBIO EN EL CONGRESO

Elecciones a Diputados Nacionales: Números oficiales de Cañada y la región

La Libertad Avanza obtuvo el 40,71% de los votos en Santa Fe y logró cuatro bancas en Diputados Nacionales. En Cañada de Gómez, el espacio lideró con el 43,64% y la cañadense Yamile Tomassoni ocupará una de las bancas.

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones a Diputados Nacionales realizadas este domingo en la provincia de Santa Fe, con un total de 667.520 votos, equivalentes al 40,71% del padrón. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 469.884 votos (28,65%), y en tercer lugar Provincias Unidas, con 300.811 votos (18,34%).

Con estos resultados, Santa Fe renovará sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación de la siguiente manera:

  • La Libertad Avanza: 4 diputados

  • Fuerza Patria: 3 diputados

  • Provincias Unidas: 2 diputados

La participación electoral en la provincia alcanzó el 63,36% del padrón.

El triunfo del espacio libertario a nivel provincial y local implica que la cañadense Yamile Tomassoni asumirá una banca en el Congreso de la Nación como Diputada Nacional por La Libertad Avanza.

En Cañada de Gómez, el resultado local replicó la tendencia provincial. La Libertad Avanza obtuvo 6.813 votos (43,64%), seguida por Fuerza Patria con 4.535 votos (29,05%) y Provincias Unidas con 2.178 votos (13,95%).

Más atrás se ubicaron:

  • Frente Amplio por la Soberanía: 549 votos (3,51%)

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 290 votos (1,85%)

  • Nuevas Ideas: 290 votos (1,85%)

  • Defendamos Santa Fe: 141 votos (0,90%)

  • Igualdad y Participación: 137 votos (0,87%)

  • Coalición Cívica – A.R.I.: 120 votos (0,76%)

  • Partido Fe: 120 votos (0,76%)

  • Política Obrera: 105 votos (0,67%)

  • Republicanos Unidos: 96 votos (0,61%)

  • Movimiento al Socialismo: 96 votos (0,61%)

  • Compromiso Federal: 59 votos (0,37%)

  • Partido Autonomista: 53 votos (0,33%)

  • Movimiento Independiente Renovador: 28 votos (0,17%)

En Bustinza, La Libertad Avanza logró 266 votos (35,41%), seguida por Fuerza Patria con 234 votos (31,15%) y Provincias Unidas con 163 votos (21,70%).

En Correa, el espacio libertario también se impuso con 1.379 votos (44,49%), mientras que Fuerza Patria alcanzó 769 votos (24,81%) y Provincias Unidas 574 votos (18,52%).

En Villa Eloisa, los resultados mostraron una excepción dentro del mapa regional: Provincias Unidas fue la fuerza más votada con 683 votos (42,42%), seguida por La Libertad Avanza con 621 votos (38,57%) y Fuerza Patria con 199 votos (12,36%).

En Totoras, el triunfo fue para La Libertad Avanza, que sumó 2.637 votos (49,09%). Le siguieron Fuerza Patria con 1.106 votos (20,59%) y Provincias Unidas con 938 votos (17,46%).

En Armstrong, La Libertad Avanza alcanzó una amplia diferencia con 3.504 votos (54,58%), frente a Provincias Unidas con 1.266 votos (19,72%) y Fuerza Patria con 1.070 votos (16,66%).

En Las Parejas, el espacio libertario también lideró con 3.269 votos (47,74%), seguido por Fuerza Patria con 1.887 votos (27,55%) y Provincias Unidas con 964 votos (14,07%).

Finalmente, en Las Rosas, La Libertad Avanza obtuvo 3.265 votos (50,67%), mientras que Fuerza Patria alcanzó 1.672 votos (25,95%) y Provincias Unidas 619 votos (9,60%).

Más noticias