El Ensamble de Percusión Latinoamericana en Cosquín

Cosquín Infancias llevo adelante su primera edición y nuestra ciudad estuvo representada por el Ensamble de Percusión Latinoamericana.

El pasado sábado 1 de Febrero el Ensamble de Percusión Latinoamericana de nuestra ciudad, el cual funciona en la Escuela de Música Municipal, fueron parte del cierre del Cosquín Infancias.

Martin Rogani, Profesor del Ensamble de Percusión Latinoamericana, comienza contando cómo se dio la posibilidad de poder participar de esta primera edición de Cosquín Infancias, «la organizaron un grupo de artistas y docentes de la Provincia de Córdoba, Marcos Esqueche quien fue profesor mío y hoy somos colegas y amigos él fue quien nos invitó».

Respecto al repertorio, «hicimos tres temas instrumentales de pura percusión, fuimos el penúltimo numero y la respuesta de gente fue muy positiva y estamos muy conformes».

Luego de esta gran oportunidad en la tierra cordobesa el Ensamble se presentará en el Festival Las Tres Lunas «este año vamos en colaboración junto con la Banda Municipal; nosotros tocaremos la percusión mientras que la Banda tocará lo que es vientos, es decir clarinetes, saxo, trompetas, etc.».

Para quienes estén interesados en introducirse a la música y ser parte del Ensamble las inscripciones comienzan el 17 al 28 de Febrero de 17 a 21 hs. Las clases comienzan el 5 de Marzo.

Te puede interesar

Deep History of The United States

Usu tantas omittantur ut, per te modo appetere senserit. Ei ius aperiam tincidunt, ea sit natum iisque repudiandae. Ea nec wisi facete. Ex hinc rebum omittam his. Enim dolore meliore ea mea. Ius ei minim possit intellegat, an sea ornatus appetere.

Región

Vialidad trabaja en RN178 y RN33

En el caso de la RN178 se realiza un bacheo en zona urbana de la ciudad de Las Rosas, también entre Bigand y Villa Eloísa se realizan cortes de pasto con motoguadañas. Lo mismo se está llevando a cabo en RN33 en diversos puntos entre Casilda y Venado Tuerto.

Más noticias