Día Mundial contra el Cáncer

En la provincia de Santa Fe se diagnostican, aproximadamente, 11.800 nuevos casos de cáncer cada año.

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia de Control del Cáncer, invita a sumarse a las acciones de concientización que realizará en el marco del Día Mundial contra el Cáncer; cuyo objetivo es colaborar con la prevención, recordando que un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse si se garantizan estilos de vida saludables y acceso a controles de salud.

«Muchos tipos de cáncer se pueden prevenir y detectar tempranamente cuando se realizan estudios a las edades indicadas para cada caso, que son determinadas según la incidencia de cada tipo de tumor en cada etapa de vida», explicó Alejandro Chinellato, director de la Agencia provincial, quien agregó: «Entre los tipos de cáncer que pueden evitarse están incluso varios tumores de los más frecuentes, como el cáncer de cuello de útero, colon, piel, pulmón, entre otros, o también el tumor más frecuente entre las mujeres que es el cáncer de mama, que si bien no puede evitarse, es un tipo tumor que diagnosticado a tiempo con una mamografía, tiene altas probabilidades de cura».

En Cañada de Gómez contamos con una institución que trabaja para la prevención y detección del cáncer, como así también en la atención en pacientes y familiares; Lalcec Cañada de Gómez, forma parte de la Región 4, la cual abarca Provincia de Santa fe y Entre Ríos.

Presidida por María Teresa Abrate, Lalcec Cañada de Gómez trabaja inalcanzablemente desde hace décadas con esta enfermedad, sumándose a campañas nacionales o trabajando codo a codo con el Hospital San José de nuestra localidad.

La labor de Lalcec no solo son las campañas de prevención y detección, sino que también atienden y resuelven situaciones que requieran los pacientes con o sin obra social, brindan profesionales a disposición de la familia del paciente, ya que son un pilar fundamental en el proceso de cada paciente, talleres, así como también facilitan el tramite de medicamentos o traslados.

La Comunidad es una parte importante de esta institución donde siempre responden y colaboran en las actividades que llevan a cabo a modo de recaudación para solventar gastos institucionales.

Algunos datos en relación al cáncer en Santa Fe

 

Según datos del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, y mueren por esta causa un promedio de 5.200 personas en toda la provincia. El 80,9 % fueron diagnósticos en hombres y mujeres mayores de 50 años; y sobre esta población adulta, la mitad recibió un diagnóstico oncológico entre los 50 y los 69 años.

Los cánceres más prevalentes son en nuestra provincia, al igual que en el resto del país, el cáncer de mama, colon, pulmón, cuello uterino y próstata. Muchos de estos tipos de cáncer son prevenibles a través de estrategias como la de vacunación en el caso de la vacuna contra el VPH; o la de tamizaje poblacional con la realización del PAP, o el Test de Sangre oculta en materia fecal; y en todos los casos adoptando hábitos de vida saludable de alimentación, ejercicio, consumo de tabaco y respetando los controles médicos anuales.

Te puede interesar

Región

Estafa piramidal en Casilda: quedó detenido un representante local, pero se desconoce la identidad del cabecilla

Quedó claro que la mayoría de los aprehendidos eran «perejiles». Yamil Santis, el vocero local de la firma Peak Team Capital (a todas luces, una empresa fantasma), quedó preso hasta el 23 de diciembre. La investigación mencionó a un responsable superior imposible de rastrear: tenía característica de Los Ángeles y la IP estaba radicada en China. Calculan perjuicio en 23 millones de pesos y 35 mil dólares

Santa Fe

Semana Invencible: se exhiben los trofeos de la Selección Argentina en la Casa de Gobierno

Denominada “Eternos laureles”, la muestra podrá visitarse este viernes 15, de 13.30 a 18, y el sábado 16, de 9 y a 18. Enmarcada en la programación de “Semana Invencible” en el hall de la Casa de Gobierno, de manera gratuita, vecinos y turistas podrán admirar y sacarse fotos con los tres últimos trofeos ganados por la selección argentina: Copa del Mundo Copa América y Finalíssima. También se exhibirá la Copa Santa Fe. La entrada es gratuita.

Más noticias