OPERATIVO PROVINCIAL

Derrumbe de bunker en Rawson al 700

Funcionarios provinciales y fiscales del MPA inactivaron un búnker de venta de estupefacientes en Rawson al 700, el segundo en Cañada de Gómez y el número 91 en la provincia desde la Ley de Microtráfico.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, realizaron durante la mañana del viernes el derrumbe de un búnker de venta de estupefacientes en nuestra ciudad.

El operativo se llevó a cabo en calle Rawson al 700. Se trata del segundo búnker inactivado en la ciudad y del número 91 en toda la provincia desde la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico.

Se llevo adelante en conjunto entre el Ejecutivo, el MPA y los gobiernos locales, que permiten avanzar en el combate al crimen organizado y reforzar la seguridad en el territorio santafesino.

Luciano Travaglino, Secretario de Gobierno de nuestra ciudad, expresó “nosotros desde el municipio estamos acompañando tanto el Ministerio de Seguridad, el Poder Judicial, al MPA que nos ha pedido la colaboración para hacer este derribo. Obviamente contento que se avanza en pos de la tranquilidad de la ciudadanía, no son noticias buenas tener que tumbar una casa por este tipo de delito, preferiríamos que en Cañada este tipo de cosas no pasen, pero cuando pasan que tenga la sanción correspondiente”.

Por su parte, el Fiscal Franco Miatello, destacó “este tipo de causa en particular se inició con la participación de vecinos que de manera anónima han denunciado en el buzón de la vida la actividad ilícitas, particularmente la venta estupefaciente en distintas casas o domicilios de esta localidad. En esta vivienda se logró desbaratar si la venta estupefaciente en este domicilio, se encontraron elementos de recorte, material estupefacientes, también se encontraban armas de fuego, que era también algo que denunciaban los vecinos, que en horarios nocturnos no solo se vendía droga, sino también se efectuaban detonaciones, por lo cual entendemos que este tipo de actividades mancomunada que realizamos todas las patas del estado le devuelven un poco la tranquilidad a los vecinos”

Y agregó “esto se encuentra dentro del marco de una investigación más grande. Como decía, vecinos ha denunciado varias personas y hay varios domicilios. En este domicilio se logró detener a una persona, el domicilio contiguo se detuvo a otra persona. La persona que habitaba este domicilio hoy por hoy se encuentra prisión preventiva y vamos hacia con juicio oral y público probablemente al respecto de la venta de droga”.

El Secretario de de Seguridad Publica, Omar Pereyra, finalizó “tiene mucho de simbólico, tiene mucho de importante, estamos destruyendo un lugar donde se vendía droga a los jóvenes, a los niños, donde se genera violencia y es destruir un foco de esa violencia que está este provocando todos estos problemas en las ciudades y en los pueblos. Hoy ya no queda lugar en la Argentina donde no esté circulando droga con todas sus consecuencias. Así que celebramos esto y seguimos trabajando en la aplicación de la ley de microtráfico, cada vez más aceitados, cada vez más ordenados y coordinados”.

Más noticias