Dengue: situación actual en la provincia y en la ciudad

“Lo fundamental es eliminar los reservorios, sin reservorios no hay mosquito y sin mosquito no hay enfermedad” expresó el Jefe de Guardia del Hospital San José de nuestra ciudad.

Franco Rodas, Jefe de Guardia del Hospital San José de Cañada de Gómez, en comunicación telefónica con el programa radial “Entre Ustedes y Nosotros” por CNN Radio de la mano de Miguel Gervan, explicó cuál es la situación actual de la provincia y de nuestra ciudad.

Comenzó “actualmente no tenemos casos confirmados, hemos tenido casos sospechoso los cuales se descartaron desde laboratorio; estamos en constante comunicación con los sanatorios privados de Cañada de Gómez y Bioquímicos para ir viendo cuáles son los primeros casos sospechosos” y agregó  “estamos en un periodo donde las condiciones climáticas, en los meses entre Marzo y Abril se dan esta situación de brote en las ciudades. Por esa razón desde el mes de Agosto la provincia y el municipio comenzaron con la campaña de concientización y prevención para prevenir este brote como el que tuvimos en el 2024”.

En cuanto aquellas personas que ya tuvieron dengue, Franco manifiesta “hay que tener ciertas precauciones, esto depende mucho de qué serotipo circula dentro del País; el año pasado tuvimos el serotipo 1 y 2 dentro de la Provincia de Santa fe, tuvimos un solo caso de serotipo 3 y ninguno de serotipo 4. La enfermedad se puede complicar cuando el paciente se vuelve a infectar pero por otro serotipo. Hoy en la temporada 2024/2025 a nivel provincia se notificaron 2600, de los cuales 149 fueron confirmados, esto fue hasta el 14 de Febrero, y de esos casos 140 fueron sin antecedentes de viajes”.

Por último, finaliza con una concisa explicación sobre dicha enfermedad, “el dengue es una enfermedad viral, febril aguda que se transmite a través de este mosquito particular que es el aedes aegypti, este mosquito tiene cierto comportamiento, no le gusta picar con temperaturas muy extremas como arriba de 35° sino que lo hace entre los 25° y 30°; lo fundamental es eliminar los reservorios, sin reservorios no hay mosquito y sin mosquito no hay enfermedad, esto es lo que hay que saber, es decir eliminar todo tipo de recipiente que pueda contener agua”.

Últimas noticias

Región

Estafa piramidal en Casilda: quedó detenido un representante local, pero se desconoce la identidad del cabecilla

Quedó claro que la mayoría de los aprehendidos eran «perejiles». Yamil Santis, el vocero local de la firma Peak Team Capital (a todas luces, una empresa fantasma), quedó preso hasta el 23 de diciembre. La investigación mencionó a un responsable superior imposible de rastrear: tenía característica de Los Ángeles y la IP estaba radicada en China. Calculan perjuicio en 23 millones de pesos y 35 mil dólares

Más noticias