SALUD

Dengue: Especialistas preveen aumento de casos en los próximos meses

“Todavía no hemos visto el impacto que pueda llegar a tener esta enfermedad; es probable que tengamos que estar preparados para estos meses”.

La ciudad aun no presenta casos positivos de dengue, pero no estamos exentos; ante tantos días de lluvia y humedad las probabilidades de la reproducción de los mosquitos y en especial los aedes aegypti son altas.

Infectólogo del Hospital San José, Leandro Falleroni durante el programa “Un Buen Día” de Fernando Racca en CNN Radio, explicó qué hay que tener en cuenta para reforzar la idea de prevención “con estos últimos regímenes de lluvia es probable que aumente la población de mosquito y sobre todo de este mosquito que es tan importante porque es el que transmite el virus del dengue. Tenemos que hacer hincapié en estos días de eliminar los criaderos de estos mosquitos en nuestro domicilio”.

“Evitar tener acumulaciones pequeñas en el domicilio, es un trabaja que debe llevarlo a cabo cada familia. Estos mosquitos son domiciliarios, no tienen un recorrido de más de 50 metros alrededor”.

Otra recomendación fue “evitar tener las plantas en aguas, los bebederos de las mascotas cepillarlas todos los días”.

En cuanto a la fumigación, explica “es mas durante la fase de preparación de la epidemia, en esta etapa se hacen fumigaciones aéreo espacial para matar a un porcentaje de la población adulta de estos mosquitos”.

Por último, hablo sobre el tema vacuna “ya está disponible desde el año pasado, se ha ido avanzando; en el medio privado no ha sido constante la entrega, en el medio público se ha ido por estrategias y se ha vacunado por grupo de riesgo y a la población que ha tenido infección de dengue”. Y finalizó “pareciera que el gran brote que tuvimos el año pasado se ha ido corriendo en los meses y todavía no hemos visto el impacto que pueda llegar a tener esta enfermedad; es probable que tengamos que estar preparados para estos meses”.

Te puede interesar

Más noticias