ESPECTÁCULO

De la mano del profesor Daniel Urquilla, Japón se hace presente en el Festival de Cosquín

El reconocido bailarín Daniel Urquilla de la ciudad de Armstrong se presentará en la noche de hoy en el Festival del Cosquín con la delegación japonesa Horizontes de Esperanza que él dirige.

Radicado desde hace más de 5 años en Japón y casado con una japonesa, Daniel Urquilla vuelve a la Argentina, en este caso para deleitar al público que esta noche esté presente en el Festival folclórico de Cosquín en la ciudad de Córdoba.

Con una extensa trayectoria como bailarín de folclore y profesor de tango Daniel ha sabido llevar la cultura de nuestro país por el mundo dando clases en diferentes lugares de Europa y radicado en este último tiempo en Japón, dónde se encuentra a cargo de una escuela de baile.

Japón es un fiel admirador de la cultura Argentina, siendo como ejemplo de esto que en dicho país desde el año 1975 se lleva adelante una réplica del Festival Cosquín que se realiza en Córdoba todos los años, y fue así como participando de dicho festival realizado en Japón clasificaron para actuar en el festival de Argentina.

Esta noche a las 23:45 horas se podrá ver por televisión o en vivo la presentación de «Orizontes de Esperanza», esta delegación japonesa encabezada por el profesor Daniel Urquilla contará, salvo por él, con todos sus integrantes son del país oriental, habrá quien toque el piano, el violín, Daniel en el bombo y cuatro bailarinas, entre ellas Mihoko Sakata, esposa de Urquilla.

Estarán representando tres canciones, zamba, chacarera y gato, y no se descarta una próxima presentación para los próximos días donde se pueda ver a Mihoko y Daniel bailando en pleno escenario.

En esta ocasión están acompañados por familiares y otros artistas como son el Maestro de la guitarra Cristian Guzmán y el periodista y cantante Jorge Oliva, quien nos brindó la información de la presentación, todos ellos de la ciudad de Armstrong.

Te puede interesar

FERIA ARTESANAL

Oliveros: Durante el verano la feria de emprendedores estará todos los sábados

A partir del 11 de enero, la Feria Artesanal “Hecho en Oliveros” regresa con una propuesta renovada. Durante los sábados de enero y febrero, se llevará a cabo una nueva edición con la participación de artesanos locales y regionales, y la invitación a emprendedores de otros rubros. La cita será a partir de las 19 horas, en su tradicional ubicación sobre ruta 11 y calle Sarmiento.

Más noticias