RETENCIONES

Cómo afecta la baja de retenciones en los productores

En diálogo con Marcos Oliva, Coordinador del Centro Primario AFA de Cañada de Gómez, le consultábamos cómo repercutió la baja de retenciones en los productores y si esta baja incentivó a la venta de cereal.

A partir del 27 de enero de manera oficial el gobierno Nacional informó la baja en las alicuotas de los cereales y oleaginosas, logrando en general entre todos los productos una baja  de alrededor del 20%.

A todo esto la reacción de los productores no fue de gran magnitud, de hecho si bien hubo un incremento de venta de cereales, no fue significativo en lo más mínimo.

Resta esperar por la próxima cosecha, que actualmente sufre por la gran sequía, y ver si teniendo en cuenta que esta baja en las retenciones sería solo hasta el 30 de junio, esto incentiva a qué se liquide de manera más rápida el ingreso de la cosecha para aprovechar esta mayor rentabilidad o se mantenga como hasta el momento sin mayor repercusión en el sector agropecuario.

Te puede interesar

JUEGO CLANDESTINO

La provincia bloqueó el acceso a páginas de apuestas ilegales

Es en el marco de las acciones de prevención contra el juego compulsivo, especialmente en niños y jóvenes. La medida ordena bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales.

SANTA FE

Pullaro lleva a Totoras la reunión de su Gabinete

Acompañado por sus ministros y secretarios, el gobernador encabeza el encuentro de trabajo en el Anexo del Centro Cultural de esa ciudad, que cuenta con la participación de los intendentes del departamento, la anfitriona Guadalupe Lanatti y su par de Cañada de Gómez, Matías Chale, y el senador Hugo Rasetto. La atención a la prensa será al finalizar la reunión y se transmitirá por el canal oficial de YouTube de la Provincia

Más noticias