BUZÓN DE LA VIDA

Cañada de Gómez: 34 denuncias en el Buzón de la vida

Autoridades atribuyen el aumento de las denuncias a los avances en allanamientos y al impulso de la desfederalización del microtráfico en Santa Fe.

En la mañana de este martes se llevó adelante una nueva apertura del buzón de la vida, el mecanismo por el cual la comunidad puede denunciar en forma anónima los «bunkers» o lugares donde se comercializa droga de manera ilegal en la ciudad.

En esta oportunidad, se encontraron 34 sobres con denuncias, el cual es el número más alto desde que está la actual gestión municipal. Según el asesor técnico en seguridad de la Municipalidad, Juan Carlos Calderai, esto se debe a que «la gente se está animando a denunciar debido a que ahora se ven resultados». Por su parte el Secretario de Control Urbano, Ariel Minuet, destacó que gracias al apoyo de la legislatura santafesina al pedido del Gobernador Pullaro, de aprobarse la ley que promueve la desfederalización de las causas de microtráfico en la provincia de Santa Fe, ahora se pueden avanzar en las investigaciones y de hecho se están realizando allanamientos todas las semanas en tal sentido.

Del acto de apertura del Buzón de la vida participaron también Maximiliano Ferraro, dirigente del Centro Económico, y demás representantes de algunas instituciones locales.

Te puede interesar

Se espera una extensa audiencia

Traferri fue citado y será imputado por corrupción

Tras un debate de cuatro años y con el análisis de tres nuevos fiscales, será sometido a una pesada acusación el 8 y 9 de octubre en una audiencia pública ante la jueza Verón. Se abre un nuevo capítulo político y judicial

Más noticias