El gobierno de la provincia dispuso un nuevo incremento en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros. La suba es del 27,89 por ciento y comenzará a regir una vez que las empresas presenten los nuevos cuadros tarifarios para su aprobación ante la Secretaría de Transporte y Logística.
Se trata del segundo aumento del año, ya que en enero la tarifa había subido un 23,5 por ciento. En el caso del sistema Sube, la actualización deberá pasar por un proceso de validación técnica que podría demorar alrededor de 15 días.
El decreto, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, fundamenta la medida en dos aspectos: la quita de subsidios nacionales y el incremento de los costos de operación.
Hasta fines de 2023, las empresas del sector recibían recursos del Fondo Compensador Interior, pero la eliminación de ese mecanismo dejó a las prestatarias con dificultades para afrontar gastos vinculados a salarios, combustibles, repuestos y mantenimiento de las unidades.
De acuerdo con la resolución, las compañías deberán presentar un cuadro tarifario por cada recorrido dentro de los cinco días hábiles posteriores a la entrada en vigencia de la norma. Solo una vez aprobado podrán aplicar los nuevos valores.
El texto aclara además que las tarifas resultantes constituyen el máximo autorizado, lo que deja abierta la posibilidad de que cada empresa establezca montos menores, siempre con el visto bueno de la Secretaría de Transporte y Logística.





