jueves

16 de enero del 2025
Educación

Asistencia Perfecta: más de 27 mil docentes cobrarán el incentivo trimestral

Además, más de 40 mil docentes tendrán depositado el premio correspondiente al mes de septiembre. El incentivo -tanto el mensual como el trimestral- será abonado el próximo lunes para los docentes y directivos de gestión pública y privada -disponible en homebanking este sábado-. Por el premio trimestral, la inversión del Gobierno santafesino es de $ 2.871.466.661.

El Gobierno provincial abonará el próximo lunes 21 de octubre -aunque por homebanking estará disponible desde este sábado- el monto correspondiente al premio trimestral del Programa Asistencia Perfecta a 27.586 docentes y directivos de gestión publica y privada que durante los meses de julio, agosto y septiembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. El monto de inversión asciende a $ 2.871.466.661.
En este período, 23.766 docentes no registraron ninguna ausencia en el trimestre, mientras que 3.820 tuvieron solo una inasistencia en ese período.
También ese día estará depositado el premio correspondiente al mes de septiembre, que alcanza a 40.743 docentes y directivos de gestión pública y privada. En este caso el monto de inversión asciende a $ 2.973.660.237. Del total, 31.459 docentes no tuvieron inasistencias durante septiembre, mientras que 9.284 tuvieron solo una falta.

Impacto

En este marco, por el último trimestre (julio, agosto, septiembre) un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias cobrará $ 196.080 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 98.154; un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 147.231 y por hora cátedra de nivel superior $ 8.180 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.544.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 98.040 más (cargo directivo y supervisión); $ 49.077 (cargo docente de hasta 352 puntos), $ 73.616 (docentes con sistema de jornada completa), $ 4.090 (por hora cátedra de nivel superior) y $ 3.272 (por hora cátedra de otros niveles).
En cuanto al premio mensual, durante septiembre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 130.872 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 65.436, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 98.154 y por hora cátedra de nivel superior $ 5.454 y por hora cátedra de otros niveles $ 4.363.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 65.436 más (cargo directivo y supervisión); $ 32.718 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 49.077 los docentes con sistema de jornada completa; o $ 2.727 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.181 por hora cátedra de otros niveles.
Así, un maestro que se inicia y con un solo cargo, si percibe el premio trimestral más el correspondiente al mes de septiembre le corresponderán $ 163.590 si no tuvo inasistencias. En tanto el personal con cargo más alto en la misma condición, ese día cobrará $ 326.952.
En total, el docente de cargo más bajo que haya completado asistencia perfecta, estará completando en el trimestre la suma de $ 294.462 en concepto de incentivo a lo largo de los tres meses, y en los cargos más altos recibirán $ 588.696.
“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señalo el ministro de Educación, José Goity.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar

CAÑADA DE GÓMEZ

Despistó una ambulancia y dio varios trompos

Fue en la autopista Rosario – Córdoba. El vehículo sanitario iba desde Berabevú a Rosario y llevaba a una paciente y su acompañante. Ambas fueron asistidas por el servicio de emergencias y trasladadas al hospital San José.

FINAL FELIZ

Apareció Joana en Rosario, está sana y salva

La joven Totorense que era intensamente buscada desde el pasado 5 de agosto, está en Rosario. Su mamá contó a CDG24 que está bien, que le dijeron que estaba cerca de una facultad. «Gracias a Dios está bien», dijo Carla García su mamá.

País

El Gobierno anunció que prohibirá el traslado de presos por cuestiones de género

El presidente Javier Milei confirmó la medida durante un acto homenaje a las fuerzas de Seguridad, en el que citó el caso de «Guille» Cantero, el líder de Los Monos que presentó diez hábeas corpus diciendo que se autopercibía mujer. Minutos antes de su discurso, afirmó que durante 2025 continuará con su política de recorte del gasto público

NUEVAMENTE HABRÍAN SIDO INTENCIONALES

Más incendios de pastizales en la zona

Se registró una nueva quema de pastisales en la localidad de Las Parejas, trabajaron tres dotaciones de bomberos por más de dos horas.

Más noticias