CREACIÓN COLECTIVA

El grupo estable del Teatro Verdi presenta su muestra anual “Contra Viento y Marea”

El grupo estable del Teatro Verdi presentará el lunes 24, a las 20 hs, la muestra “Contra Viento y Marea”, con más de 25 intérpretes en escena.

El grupo estable del Teatro Verdi realizará su muestra anual el lunes 24 a las 20 hs bajo el nombre “Contra Viento y Marea”. La puesta contará con más de 25 participantes en escena, con edades que van desde los 17 hasta los 65 años. Las entradas tienen un valor de $8.000 y pueden adquirirse en la boletería del teatro de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 17 a 20.

Eliana Ledesma, actriz local y profesora del taller de teatro del Verdi, contó “esta experiencia es toda una aventura, esto empezó en septiembre del 2024 con una intención de que empiece a trabajarse un grupo estable de teatro del Verdi, que lo ha tenido en otra época como grupo independiente hace unos 20 y picos de años y la gente de la Befana, no me va a dejar mentir, en ese momento ese grupo tenía ese esa facilidad y ese privilegio de tener el teatro para poder trabajar, después no se siguió y ahora está con una apertura diferente de la comisión permite que gente como nosotros de la misma ciudad que transitamos un cierto tiempo de trabajo y hemos obtenido ciertos recursos desde técnicos hasta experimentales, podamos llevar esto a un espacio propio, espacio del teatro, a que tenga su gente”.

En cuanto a la puesta en escena, Eli adelantó “tiene un contexto histórico porque la llevamos a la época de fines de los 60, principios de los 70 en nuestra ciudad, que en esa época sabíamos y lo hemos estudiado que teníamos un par de conventillos. Se da en el patio de un conventillo donde se suceden un montón de historias que se vinculan y que tiene que ver con cada personaje que vive ahí y que viene ahí por un motivo. Algunos no viven y vienen donde causan el conflicto principal y los demás tienen que resolver en pro de ese conflicto que se da” y agregó “no hay repetitividad de escenas, va a durar una horita y media larga porque son 25 personas”.

«Tiene un una propuesta de trabajo que es de creación colectiva, este año no trabajamos con guion, con texto, se crea a partir de acciones. Hasta acá este proceso donde ellos se reconocieron en el espacio, donde tuvieron la oportunidad de ver con quién trabajan, fortalecen vínculos, generan escenas, cada escena tiene un principio, un nudo y un enlace coordinan cuál es el conflicto principal, cuál es el conflicto subyacente. Toda esa historia, todo eso trabajado desde una escena que le da el texto desde las acciones, es decir nunca repiten exactamente la misma palabra, se tienen que poner de acuerdo cuáles son los pies. Es otro tipo de desafío que no deja de ser vertiginoso, pero que no tiene un texto escrito”.

Más noticias